"Nuestra economía no se recuperará hasta que el mercado inmobiliario se levante"
— Mark Zandi
El sector inmobiliario guarda una relación muy importante con la economía de Estados Unidos; ello obedece tanto a la sensibilidad que presenta ante cambios en la tasa de interés, como al efecto multiplicador que tiene sobre otros sectores de la economía. Particularmente, un mercado de vivienda sano beneficia a industrias dedicadas a la elaboración de materiales de construcción y también genera un incremento en la demanda por mano de obra. Cabe mencionar también que, cuando comienza una recesión, éste es el primer sector en mostrar signos de deterioro. Lo opuesto ocurre en caso de una expansión en la economía.
Oferta Continúa Fuerte: En julio, los permisos de construcción de casas presentaron una contracción de 16.3% respecto al mes anterior derivado de un alto crecimiento de los dos meses previos. Por otra parte, los inicios de vivienda nueva se expandieron 0.2% bajo comparación mensual, por debajo del crecimiento de junio. No obstante el menor ritmo del mes de referencia, la tendencia de los datos de oferta continúa siendo al alza. Los inicios de viviendas unifamiliares, registraron mejores avances a diferencia del mes pasado (12.8% vs. -0.6%). Esto es relevante ya que los precios de este tipo de casas son mayores que los de viviendas multifamiliares (alrededor de 2.8%). Esperamos que la oferta continúe con un desempeño favorable derivado de la confianza de los constructores en las condiciones futuras y de una perspectiva positiva para el consumo en los próximos meses.
Demanda Crece a Doble Dígito: Las ventas de casas existentes tuvieron un crecimiento de 1.8% respecto a junio; mientras que en el mercado de vivienda nueva, las ventas registraron un repunte de 5.2%. Lo anterior es señal de una demanda inmobiliaria mucho más sólida y que continúa en expansión. Observamos, en términos generales, que existen dos factores que han ayudado al fortalecimiento de la demanda inmobiliaria en su conjunto durante todo 2015. Estos han sido i) el fortalecimiento del mercado laboral y, ii) la mayor confianza por parte de los compradores.
Balance de Riesgos se Inclina al Alza: En julio, el balance de riesgos es positivo derivado de lo siguiente:
- La demanda de vivienda existente, que cubre 80.0% del mercado, presenta un comportamiento favorable y la oferta ha retomado el ritmo. Esperamos que posterior al inicio de normalización de la política monetaria, este tipo de vivienda se expanda en mayor medida.
- La demanda por casas nuevas continúa creciendo a doble dígito derivado, en parte, de los relativos bajos costos del crédito, los cuales se encarecerán con la subida en las tasas de referencia. Por lo cual, esperamos que en los próximos meses se presente un efecto sustitución que ocasione menores tasas de crecimiento de casas nuevas.
Para leer la nota completa clic aqui AV20150828