"El cambio es ley de vida. Cualquiera que sólo mire al pasado o al presente, se perderá del futuro"
—. John Fitz Gerard Kennedy

1MAYORES DESAFÍOS EN 2017 CON LLEGADA DE DONALD TRUMP
Si bien algunas variables macroeconómicas para México indicaban una probable desaceleración para la economía mexicana (vía menor consumo), con el escenario de victoria de Donald Trump los desafíos se acentúan. Modificamos nuestros pronósticos para México en 2016 (consecuencias por incertidumbre) y 2017 (administración de Trump iniciando el 20 de enero). A continuación presentamos nuestra perspectiva económica, considerando las propuestas con principal impacto para México (renegociación TLC, deportación migrantes, muro y remesas).

PIB: PELIGRA INVERSIÓN Y COMERCIO
Para 2017, reducimos nuestro pronóstico de crecimiento a 1.6% desde 2.3%. Ello sustentado principalmente en la altamente probable revisión al Tratado de Libre Comercio. La incertidumbre que ocasionará el periodo de negociaciones hasta su implementación, generará que las decisiones de inversión se detengan y que otras opten por salir del país como medida de anticipación. Posiblemente las negociaciones tarden en concretarse, pero en el peor escenario ello sucedería hacia el 2S17.


USDMXN: AFECTADO POR INCERTIDUMBRE 2
Para 2016, estimamos que cierre el año en $20.3 desde $18.9 previo, derivado de la alta incertidumbre en torno a las políticas de D. Trump. Para 2017 prevemos que el USDMXN cierre en $22.2 (anterior: $19.1) principalmente afectado por: i) la cercanía de la implementación de las políticas en EUA que lleve a reducir la exposición en México, ii) como medida de ajuste al crecimiento del déficit de la cuenta corriente y iii) a la utilización del peso como divisa de cobertura para monedas de mercados emergentes.

INFLACIÓN: MAYOR TRASPASO CAMBIARIO
Considerando el punto anterior, esperamos un mayor traspaso de tipo de cambio a la inflación. Para 2016, estimamos que dicha variable ascienda a 3.3% desde 3.0% y que para 2017 se ubique en 3.9% desde 3.4%.

TASAS DE INTERÉS: EVITAR  DESANCLAJE DE EXPECTATIVAS
Banxico tendrá un papel fundamental para mantener ancladas las expectativas de inflación y la estabilidad de precios con la depreciación cambiaria. Proyectamos que la tasa interbancaria a un día termine en 5.75% en 2016 y en 6.5% en 2017.

Para leer el documento completo, clic aquí