BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados en EUA finalizaron en su mayoría positivos, debido a que los inversionistas aprovecharon algunas compras de oportunidad luego de que en la jornada anterior los principales índices presentaran su mayor disminución desde octubre del año pasado. Cabe señalar que la excepción a las ganancias fue el Dow que presentó una baja marginal, afectado por la caída de las acciones de Nike (-7.0%). Tampoco ayudó el descenso del sector de Cuidados de la Salud, afectado por la incertidumbre que existe alrededor del Obamacare. En el ámbito corporativo, destacó que Sears Holding externó sus preocupaciones acerca de la continuidad del negocio; lo anterior, debido a las bajas ventas en sus tiendas Sears y K-Mart, por lo que la acción se desplomó 12.3% durante la sesión.
En México, el IPyC culminó la sesión a la baja, ante una toma de utilidades. La mayor contribución a la caída provino de acciones de peso, tal como Femsa (-1.7%), Amx (-1.6%) y Televisa (-1.0%). En noticias corporativas, Elektra decretó el pago de un dividendo en efectivo por P$3.2 por acción; equivalente a un dividend yield de 0.85%.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Los inversionistas estarán atentos a la conferencia de Janet Yellen y otros miembros de la Fed. Además, en EUA sobresaldrá el reporte de Accenture.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
Se publicaron datos del sector vivienda en EUA, mismos que tuvieron un desempeño negativo en las aplicaciones de hipotecas (-2.7% semanal) y ventas de casas existentes por debajo de lo esperado (-3.7% mensual vs. -2.5%).
En el Reino Unido, a las 16:00 hrs de Londres, hubo un ataque en Westminster (afuera del Parlamento), que fue considerado como “terrorista” por la Policía Metropolitana londinense hasta las 16:40 hrs (después del cierre de los mercados).
El dólar retrocedió contra la canasta de divisas en la medida en la que los inversionistas evalúan las posibilidades de que mañana no se aprueben en el Congreso las modificaciones en materia de salud (Obamacare), lo que complicaría la negociación sobre el presupuesto con fecha límite el 28 de abril. El yen japonés se apreció 0.9% debido a la demanda por activos de refugio; mientras que el peso mexicano avanzó 7 centavos, ubicando el tipo de cambio en $19.03 (spot).
El precio del petróleo sumó una jornada más a la baja (-0.2%), recuperando terreno luego de una mayor contracción en la pre-apertura (+1.0%). Ello como consecuencia de un incremento de casi cinco millones de barriles en los inventarios en EUA publicados en la sesión.
El rendimiento de treasuries a 10 años baja 1.6pbs y se ubica en 2.40%, ante las dificultades que podría tener la aprobación del plan fiscal de la administración de D. Trump.
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
Mañana tendremos presentaciones de presidentes de la Fed, incluida J. Yellen (6:45 am); además, se realizará la votación en torno al acta de Salud en el Congreso americano.
Para leer la nota completa, clic aquí