Resultados

Televisa presentó sus resultados financieros del 4T17, donde tanto los ingresos como el Ebitda presentaron contracciones de 4.4% y 8.5% respectivamente. Los ingresos quedaron en línea, mientras que el Ebitda cayó más de lo estimado. Televisa no forma parte de nuestras Mejores Ideas; el PO’18 del consenso de P$87.6 implica un potencial de 21.9% vs 13.0% del IPyC para el mismo periodo.

Detrás de los Números

La variación en Ventas Totales se explica principalmente por reducciones en la venta de publicidad dentro del segmento de Contenidos, y en Otros Negocios (ver tabla 1) debido a menores ingresos en la división editorial. Lo anterior fue parcialmente compensado por mayores ingresos en los segmentos de SKY y Cable. En el primer caso se registró una pérdida de 12,372 suscriptores, lo cual fue más que contrarrestado por un incremento en el ARPU (Ps$ 695.9 vs. Ps$685.9 en 4T16). En el caso de Cable, este servicio alcanzó los 10 millones de UGI (unidades generadoras de ingresos), lo cual implica un incremento de 3.8% a/a impulsado principalmente por “Datos” (ver pág. 2), tendencia que permaneció en todo 2017.

La caída del Ebitda  en mayor proporción al de las ventas se explica principalmente por la disminución en la utilidad de operación (ver tabla) en Contenidos, lo cual ha venido arrastrando los resultados durante todo 2017. Cabe mencionar que la reducción en la rentabilidad de SKY es consecuencia de pagos adelantados por derechos de la Copa Mundial de Fútbol 2018. Todo lo anterior generó una contracción en el margen Ebitda consolidado de 1.46ppt.

La reducción en Utilidad Neta en menor proporción al Ebitda, es resultado de una significativa reducción en los gastos financieros (Ps$1,933 vs. Ps$3,117 en 4T16), beneficio que fue parcialmente contrarrestado por una mayor tasa impositiva respecto del mismo periodo del año anterior.