LA NOTICIA: IRÁN ALCANZA ACUERDO NUCLEAR
Tras cuatro días de intensas negociaciones, las seis potencias mundiales, EUA, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania, alcanzaron en la madrugada de ayer un histórico acuerdo con Teherán en Ginebra sobre el programa nuclear iraní que congela las partes clave del programa nuclear de Irán, a cambio de un alivio temporal de algunas sanciones económicas. El acuerdo, exige a Irán a suspender o reducir de nuevo algunas partes de su infraestructura nuclear, la primera pausa en más de una década y pretende ser un primer paso hacia un pacto nuclear más amplio a completarse en los próximos seis meses, bloquea o revierte el progreso en todas las instalaciones nucleares de Irán, según funcionarios occidentales familiarizados con los detalles. Detiene la instalación de nuevas centrifugadoras utilizadas para enriquecer uranio y limita la cantidad y el tipo de uranio enriquecido que se le permite producir a Irán. A cambio, Irán recibirá un modesto alivio de las sanciones comerciales que incluye mayor exportación de petróleo y de autopartes, además del acceso a algunas de sus cuentas congeladas en el extranjero.
Los líderes israelíes denunciaron el pacto nuclear interino con Irán, firmado por Estados Unidos y cinco potencias mundiales, como un “error histórico” que hace poco para revertir las ambiciones nucleares de Irán y en vez de ello hace que el mundo sea un lugar más peligroso.

IMPACTO BURSÁTIL: FAVORABLE INMEDIATO
Los mercados accionarios celebraron de manera inmediata la noticia, al disminuir la percepción de peligro asociada tras una década de tensiones. Las primeras implicaciones potenciales generaron una disminución en los precios del petróleo y productos relacionados como la gasolina. Sectores y emisoras con fuertes costos asociados a estos productos (aerolíneas) podrían ser favorecidos ya que Irán es el 4to productor más importante de petróleo en el mundo con el 5.0% de la producción mundial.

Bursatris251113

IMPORTANTE: PRONÓSTICOS INTERNACIONALES
Especialistas coinciden en señalar que EUA superará a Rusia y Arabia Saudita para convertirse en el mayor productor mundial de petróleo en 2015 y estará cerca de alcanzar la autosuficiencia energética en las próximas dos décadas en medio de un auge de la producción de formaciones shale, señaló un informe “Panorama Energético Mundial” preparado por la Agencia Internacional de Energía (AIE). Esta proyección fue revisada desde la emitida el año pasado, cuando se estableció para 2017 la supremacía estadounidense. Sin embargo, esta situación no se mantendría en la próxima década, ya que el organismo proyecta que en 2020 quedará atrás el mejor momento de los yacimientos petroleros de Texas y Dakota del Norte, ante lo cual Medio Oriente recuperará su predominio, especialmente como proveedor de Asia.