LA NOTICIA: EL ISM MANUFACTURERO PARA ENERO FUE DE 51.3, MUY POR DEBAJO DEL 56.10 DEL CONSENSO
Las fábricas norteamericanas se expandieron en enero a su paso más lento en 8 meses. La producción y la demanda se vieron afectadas por el fuerte invierno que se ha vivido desde el mes de diciembre en Estados Unidos. El Índice Manufacturero del Institute for Supply Managment’s disminuyo a 51.3, más abajo del 56.5 revisado el mes pasado. 50 es la línea divisora entre expansión y contracción económica.
Los pedidos a las fabricas decrecieron 1.5% en el mes de enero. El consenso pronosticaba una caída de 1.8%.
Pero la fabricación no se está desacelerando tan fuertemente como lo sugiere la encuesta ISM, con la mala contabilidad del tiempo para algunos de la desaceleración. También ha habido un aumento constante de las carteras de pedidos. El Departamento de Comercio dijo que los pedidos de bienes duraderos, productos manufacturados que se espera que duren tres años o más, cayeron un 4.2% en lugar de la caída del 4.3% reportado el mes pasado. Pedidos de bienes duraderos excluyendo transporte cayeron un 1.3% y no 1.6% como se informó anteriormente. Las órdenes de bienes de capital excepto aviones – visto como una medida de la confianza empresarial y de los planes de gasto – se redujeron 0.6% en lugar de la caída de 1.3% reportada previamente.

IMPACTO: NEGATIVO
El dato de enero significó el segundo mes consecutivo de desaceleración en el crecimiento desde la reciente lectura máxima de 57, que había sido la mayor desde abril del 2011, lo que sugiere que la economía estadounidense podría estar perdiendo parte del impulso del que gozó en la segunda mitad de 2013. Los indicadores de crecimiento de empleo, producción e inventarios también declinaron en diciembre. La lectura de empleo, de 52.3, fue la más débil desde junio del 2013 y bastante por debajo al 55.8 de diciembre, que fue la mayor lectura en 18 meses.
En tanto, el índice de precios subió a 60.5 desde 53.5, a su mayor lectura desde febrero del año pasado.
Los mercados bursátiles en Estados Unidos se encuentran al alza después de haber tenido el día de ayer una caída preocupante debido a los indicadores económicos mundiales, el Dow Jones había perdido 2.08% a 15,372.80 puntos y el Nasdaq 2.61% a 3,996.96 puntos.
La Bolsa de Nueva York, ayudada por buenos resultados de empresas, se recupera, luego de registrar su peor cierre desde junio: el Dow Jones ganaba 0.18% y el Nasdaq 0.54%. El S&P5500 abrió con ligera ganancia de 0.11% con 1,743.82 puntos, con respecto al cierre previo que fue de 1,741.89 puntos.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
Estamos recibiendo información que confirma que tendremos un 1T14 lento. Creemos que vamos a ver una mejor inversión empresarial en Estados Unidos en 2014 después de los acuerdos sobre el presupuesto en Washington y señales de que la confianza empresarial está impulsando la demanda acumulada y el gasto. La FED mantuvo su política de recortes al programa de compra QE3. La volatilidad continuara en los mercados emergentes debido a que los capitales siguen saliendo de estas e ingresando a Estados Unidos.

1