LA NOTICIA: GANA ATIZAPAN-ATLACOMULCO
Mantuvimos una llamada con la compañía para conocer a mayor detalle la nueva concesión para construir y operar la autopista Atizapán-Atlacomulco. La empresa resultó ser el concursante ganador al presentar la única propuesta que cumplía con los requerimientos técnicos y financieros. La concesión es por 30 años, la longitud de la vía es de 74km y de acuerdo al programa de actividades, la construcción será por un periodo de 24 meses por lo cual se espera que dicha autopista comience a operar en la segunda mitad 2016. De acuerdo a los estudios de la SCT, el aforro potencial de la autopista es de 10mil vehículos diarios. La compañía realizará un pago inicial de P$530mn, la inversión estimada para la construcción es de alrededor de P$5,900mn y la empresa aportará P$3,094mn como capital. OHLMEX no forma parte del portafolio BX+Cap. El PO 2014 de consenso es de P$32.7 apunta a un rendimiento potencial de 3.2% vs. 16.2% para el IPyC.

IMPACTO: NEUTRAL. PRESIÓN AL BALANCE.
Si bien la autopista Atizapán-Atlacomulco le permitirá a Ohlmex incrementar su posicionamiento en la región central del país (zona en donde circula una parte significativa del parque vehicular en México), los recursos necesarios para su arranque podrían presionar su posición financiera, ya que Ohlmex deberá realizar un desembolso inicial de P$530mn y un pago adicional por P$1,000mn en las próximas semanas (alrededor del 57% de la caja no restringida). Cabe destacar que al cierre de 2013, la empresa mostraba un elevado apalancamiento (Deuda neta a Ebitda en efectivo de 13.9x). Por ahora, Ohlmex se encuentra evaluando las opciones para financiar esta vía, destacando la potencial emisión de deuda por US$300mn.

1