1. FUSIÓN LAFARGE HOLCIM. REACOMODO EN LA INDUSTRIA CEMENTERA Holcim y Lafarge anunciaron su intención para fusionarse a unidades iguales (una acción de Holcim por cada acción de Lafarge). Dicha transacción crearía una empresa con ventas anuales de €32,000millones. Uno de los principales racionales detrás de la fusión son las potenciales sinergias que implicarían el ahorro en costos por €1,400mn anuales (4% de las ventas de la empresa creada). Se espera que la transacción se cierre hacia la primer mitad de 2015.

2. SANCIÓN EN ESPAÑA: POTENCIALMENTE NEGATIVO
Por otra parte, hoy por la mañana se supo que Cemex fue notificada sobre una sanción de €450millones (P$8,200mn) derivado de una investigación fiscal de sus operaciones en España para los periodos 2006-2009. La compañía mencionó que apelará dicha medida por lo que podría reducir o postergar el pago de dicha sanción. Cemex no forma parte de nuestro portafolio BX+Cap, y tiene un “peso” del 6.0% en el IPyC. El Precio Objetivo de consenso para fin de año es de P$19.6 el cual implica un potencial de 12.7% vs. 15.6% para el IPyC. Dicho precio objetivo no considera aún ninguna de las dos noticias anteriores.

IMPACTO PARA CEMEX: SESGO NEGATIVO
MEGAFUSIÓN: LafargeHolcim (la empresa creada) ostentaría una participación de mercado de más del 50% en Europa, 37% en EUA, y 16% en Latinoamérica, principales mercados de la cementera mexicana. Tomando esto en cuenta, la operación tendría implicaciones negativas ya que Cemex enfrentará a un competidor con una mejor estructura de costos y gastos que busca generar sinergias por €1,400mn anuales (4% de las ventas de la empresa creada). Además la operación de fusión se está haciendo con una valuación de múltiplos FV/Ebitda ‘14e de 9.0x, cifra menor al múltiplo de 9.8x equivalente de Cemex. Lo rescatable, es que es muy probable que LafargeHolcim se vea obligada a realizar la venta de activos dada su elevada concentración en algunos mercados. Lo que implicaría oportunidad para Cemex de adquirir activos a precios potencialmente atractivos (dada que la venta es forzada). No obstante, habrá que considerar que el apalancamiento de la compañía es elevado a diferencia de otros competidores en el sector, por lo que otra alternativa factible sería el intercambio de activos (similar al que realizó con Holcim en Europa). Actualmente la acción presenta una baja de 3.3%.
MULTA: Por lo que respecta a la multa, habrá que seguir la apelación de la cementera mexicana que en el pasado ha ganado ya casos similares. No obstante, el monto de la misma se califica de “considerable”.

1