"El camino a la riqueza depende de dos palabras: Trabajo y ahorro"
— Benjamín Franklin

FEBRERO: CRECIMIENTO EN CARTERA A MENOR RITMO1
En días recientes la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó las cifras a febrero 2014 del sector bancario en México. La Cartera Total presentó un aumento de 8.9% A/A, menor al crecimiento del mes anterior. A pesar de lo anterior, se observó que algunas instituciones superaron ampliamente esta cifra (Banregio +26.1%, Scotiabank +20.4% y Banorte +15.5%). Cabe mencionar que dicho incremento es inferior al promedio de los últimos doce meses (PU12M) que es de 10.9% lo que muestra un menor ritmo.

MEJORA CRECIMIENTO DE INGRESOS Y UT. NETA
En lo que respecta a los ingresos del sector, el Margen Financiero presentó un amento de 7.7% A/A, derivado de una combinación entre el incremento de 2.8% de los ingresos por intereses y una reducción de los gastos por intereses de 6.3%. Es importante destacar que este incremento es mayor al 7.2% del mes anterior, aunque se mantiene por debajo del PU12M de 8.3%. En la Utilidad Neta hubo un fuerte incremento de 55.3% A/A el cual se explica principalmente por una ganancia extraordinaria en el Resultado por Intermediación (transacciones y valuaciones de las operaciones en los mercados de capitales) y en menor medida, por el efecto combinado entre el incremento de 2.0% de las Comisiones y Tarifas cobradas y la reducción del 9.5% de las Comisiones y Tarifas Pagadas. Este resultado se compara favorablemente con el 15.6% del PU12M.

BAJA NIVEL DE MOROSIDAD Y AUMENTA LA RENTABILIDAD
En el caso del indicador de calidad de la Cartera (Índice de Morosidad o IMOR) en febrero disminuyó 0.04 ppt respecto del nivel del mes anterior (3.11%). Cabe destacar que éste se mantiene en uno de los niveles más altos de los últimos doce meses en donde el promedio se ha ubicado en 2.91%. En lo que se refiere al Margen de Interés Neto (MIN), éste fue de 5.51% ubicándose ligeramente por arriba del nivel de febrero de 2013 y por debajo del PU12M que es de 5.76%. Por otra parte, el índice ROE se incrementó en 2.98 ppt para ubicarse en 13.8% durante febrero, mayor al 10.8% de 2013 y menor al 14.3% PU12M.

NUESTRA FAVORITA: GFNORTE
De los Grupos Financieros que cotizan en Bolsa, Gfnorte presenta la mejor perspectiva vs. el promedio de sus comprables (Sanmex, Gfinbur y Gfregio) tanto en valuación (descuento de 13.2% en P/U Ajustado por crecimiento y de 22.1% en P/VL) como en crecimiento (21.9% vs -7.1% en 2014). Recordamos que Gfnorte es una de nuestras emisoras favoritas y forma parte de nuestro Portafolio BX+ CAP. Nuestro Precio Objetivo para 2014 es de P$ 115.0 que implica un potencial de 32.2% vs. 16.9% del IPyC.

1

Para leer el documento completo click aqui SectorBancario20140407