BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada a la baja con variaciones marginales. Durante la sesión los inversionistas no pudieron ponerse de acuerdo en el rumbo del mercado luego del rally visto en las últimas cuatro sesiones en donde el S&P acumuló hasta ayer su doceavo máximo histórico del año mientras que la tasa de referencia de los bonos del Tesoro alcanzó un mínimo no visto desde el verano pasado. Algunos manejadores de fondos señalan como una preocupación la divergencia entre el mercado de valores y los bonos. En la parte corporativa, la agencia calificadora Standard & Poors disminuyó la calificación crediticia de Tesla Motors a “B-“, por debajo del grado de inversión. En cuanto a los reportes corporativos, Michael Kors y la constructora Toll Brothers entregaron sus cifras trimestrales superando las expectativas de los analistas.
En México, el IPyC cerró con una ganancia marginal de 1.48 puntos, su diferencial entre el máximo y mínimo del día fue de 160 puntos. Las acciones que impulsaron el alza del índice fueron: Tlevisa, Amx, Cemex, Gfinbur y Kof que en conjunto tuvieron un peso de 165 puntos en el IPyC, mientras que a la baja influyeron Walmex, Gmexico, Femsa, Gfnorte y Sanmex que sumaron 159 puntos.
 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

La atención de los inversionistas estará puesta en los reportes corporativos al 1T14, entre los cuales destacan Costco y Abercrombie & Fitch, además de datos económicos entre los cuales destacan la revisión del PIB al 1T14 y las nuevas solicitudes del seguro de desempleo.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

En la Eurozona se dio a conocer que la confianza final del consumidor para el periodo de mayo se mantuvo con una contracción de 7.1, resultado en línea con lo esperado por el consenso. La confianza económica de los consumidores de la Zona Euro mostró una expansión de 102.7 unidades, por arriba de los 102.2 puntos que esperaba el consenso.
El desempleo en Alemania se ubicó en mayo en 6.7%, en línea con el consenso. En Francia se dio a conocer que el gasto de los consumidores tuvo una caída sorpresiva de 0.3% en abril. El consenso esperaba que el gasto al consumo francés aumentará 0.5% después de que creciera 0.6% en marzo.
EUA dio a conocer que las aplicaciones de hipotecas MBA para la semana del 23 de mayo cayeron 1.2%.
México no publico indicadores.
 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En la Eurozona, se conocerá el crecimiento del PIB de España para el 1T14. Se espera 0.6% en cifra anualizada.
EUA publicará la revisión avanzada del PIB del 1T14. El consenso espera que esta haya disminuida 0.5%. También se darán a conocer las nuevas solicitudes del seguro de desempleo de la 3era semana de mayo. Se esperan 318 mil. Se publicarán las ventas pendientes de casas de abril. El consenso espera que las ventas crezcan 1.0% desde el 3.4% del mes de marzo.

Para leer el documento completo Click aqui