"El caer no quita la gloria de haber subido"
— Pedro Calderón de la Barca

EL EURO PRESENTA BAJA DE 2.0% EN MAYO.1
El Euro cotiza estos días en 1.3590, rompiendo a la baja el “piso” de 1.370 que observaba a principios del pasado abril (gráfica de la derecha).
La debilidad de la moneda se relaciona en gran parte con la expectativa de nuevos estímulos de política monetaria del Banco Central Europeo cuya reunión será el próximo 5 de junio. Se anticipa una nueva baja en tasas de interés la cual hace menos atractivo la inversión en el Euro, favoreciendo monedas cuyas tasas de interés son mayores como el peso mexicano.
Si bien la confirmación del evento podría debilitar poco más el Euro, el evento está en gran parte descontado por lo que consideramos que en 1.35 el euro tiene una mayor probabilidad de estabilizarse y más adelante recuperarse.
El Euro oscila ligeramente abajo de su promedio de 200 días. Dicho promedio le sirvió de soporte a mediados del pasado septiembre, mientras que el promedio de 100 días se coloca en los 1.374 que ahora servirá de resistencia de corto plazo.

EL EURO SE APROXIMA AL SOPORTE DE 1.350.
En la gráfica de abajo de la derecha se ilustra el Euro en gráfica semanal.
En la misma se aprecia la validez del soporte del 1.200 que marcó a mediados del 2010 y del 2012, Es en julio del 2012 que inicia una tendencia de mediano plazo al alza y su cotización actual se aproxima al soporte del canal de ascenso (1.350). Así también destaca que la resistencia de baja se coloca en 1.375.
Podemos concluir que en las siguientes semanas el Euro debe de validar el soporte de los 1.350, nivel atractivo que puede considerarse para una inversión, estimando una posterior recuperación en donde el nivel de resistencia se ubica en 1.374.

Para leer la nota completa clic aqui Apunte20140529