LA NOTICIA: SIGUE SIENDO CRECIMIENTO DE MODESTO A MODERADO
La Reserva Federal (FED) publicó el Beige Book previo a la reunión de política monetaria del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). El documento menciona que la economía continuó expandiéndose a un ritmo de modesto a moderado en el periodo que abarcó desde el 7 de abril hasta el 23 de mayo del 2014. Las 12 regiones de la FED reportaron una expansión de la actividad económica. El crecimiento se debió a un ligero aumento en el consumo, en especial por el repunte en la compra de nuevos vehículos. Siete de los doce distritos tuvieron un crecimiento moderado y se vio un fortalecimiento general de las condiciones del mercado laboral con la actividad contractual de constante a dinámica en la mayoría del territorio de EUA; sin embargo, algunos distritos reportan una falta de oferta de trabajadores calificados.
La actividad residencial inmobiliaria fue el sector que más incertidumbre les deja a los miembros de la FED. Las ventas de casas fue descrita como «diferente de todo el país», y el informe señala a los bajos inventarios como uno de los factores que ha limitado la venta de casas. Los precios de las viviendas seguían subiendo y las ventas de condominios y apartamentos fueron sólidas en la mayoría de distritos. La actividad de la construcción también fue vista como “mixta”.

El Beige Book sirve de referencia para el FOMC en vista de la reunión que tendrán los días 17 y 18 de junio para discutir el futuro de la política monetaria de Estados Unidos. En dicho reporte las 12 Reservas Federales regionales reúnen la opinión de directores bancarios y firmas de la región quienes dan un informe de la situación económica en los sectores más relevantes; lo expresado en el Beige Book es ajeno a la postura de los miembros de la FED.

IMPACTO: NEUTRAL, SIN SORPRESAS
El resumen del Beige Book, publicado dos semanas antes de la próxima reunión de política monetaria, apoya las últimas declaraciones de la Chairman, Janet Yellen, en las que expuso que la economía se está recuperando después de haber registrado una contracción de 1.0 % en el 1T14, causada en gran parte por la ola invernal. Los funcionarios de la FED están viendo que el mercado laboral, a medida que avanza el 2014, se recuperará constantemente. El informe también confirma una señal de alerta, ya que el mercado inmobiliario se sigue mostrando inconsistente, alerta que Yellen ya había anunciado en las últimas declaraciones frente al Comité Mixto del Congreso de EUA. Sin embargo el reporte resalta positivamente que la actividad financiera repuntó en los 12 distritos. Eso significa un avance en los préstamos personales y empresariales, lo que podrá ayudar a un crecimiento en el consumo.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
La lectura del Beige Book es positiva, sin embargo el sector inmobiliario representa un foco de atención pero en lo general la actividad económica continua avanzando como lo demostraron los indicadores de financiamiento y manufactura que mostraron un avance en los 12 distritos. Otro repunte importante que tiene implicaciones positivas para México es que los créditos automotrices se vieron al alza, lo que significó un repunte en el consumo de vehículos nuevos, Ello ayudará a las exportaciones de vehículos de México hacia EUA.

La próxima reunión de Política Monetaria de la FED serán los días 17 y 18 de junio. La evaluación del Beige Book hace prever que es probable que la FED mantenga su camino firme para terminar a su programa de compra de bonos en el cuarto trimestre. Después del fin al programa de compras QE, el banco central se enfrentará a la pregunta de ¿cuándo la economía será lo suficientemente fuerte como para mayores tasas de interés a corto plazo? Al respecto, la recuperación del sector inmobiliario estará en el foco de atención. Fondos de inversión, como PIMCO, han mencionado que la tasa de interés podría comenzar a incrementarse en 2016, a diferencia de las expectativas del FOMC. El consenso espera que ésta comience a subir en el segundo trimestre de 2015.

1