NOTICIAS: BCE CONFIRMA BAJA DE TASAS
Reino Unido: El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra (BOE) decidió hoy por la mañana (hora nuestra) mantener sin cambios su tasa de interés en 0.5% (la más baja en su historia), así como el alcance de su plan de compra de activos, que asciende a 375,000 millones de libras (461,955 millones de euros). Este nivel de tasa se mantiene desde marzo de 2009, mes en el que también estableció un programa de compra de activos mediante la emisión de reservas, que ha sido ampliado sucesivamente hasta alcanzar su actual volumen en julio de 2012. Esta noticia no sorprendió y era esperada por el mercado a pesar de las señales de creciente recuperación del país. El BOE no emitió ningún comunicado adicional, por lo que se deberá esperar a la publicación de las actas de la reunión en poco más de dos semanas, para conocer los detalles de las votaciones al seno de la asamblea.

Europa: Atendiendo la exigencia de los mercados, el Banco Central Europeo (BCE), encabezado por Mario Draghi, decidió recortar hace a las 6:45 am (hora nuestra) sus tres tasas principales a mínimos históricos. El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió recortar los tipos de interés de referencia al 0.15% desde el 0.25%. Se registra así un nuevo mínimo histórico en la zona euro. Cabe señala que algunos participantes en el mercado esperaban bajas mayores (que llegara a 0.10%). También redujo la tasa de facilidad de depósito a negativo hasta el -0.10% desde el 0% previo. Con esta medida por primera vez se cobrará a los bancos por guardar su dinero. Finalmente, recortó la tasa marginal de crédito de 0.75% anterior a 0.40%.

En una conferencia posterior, Draghi señaló que permanecerán las tasas bajas por largo tiempo y anunció medidas adicionales para reactivar la región como la preparación de un programa de flexibilización cuantitativa, compra de bonos, etc.

IMPACTO FAVORABLE: “LAS NOTICIAS NUNCA SE DESCUENTAN AL 100%”
Las Bolsas celebraron la noticia validando la máxima de que “las noticias nunca se descuentan al 100%”. El Europa, en índice accionario Ibex se había movido marginalmente las primeras horas de la sesión entre -0.08% y + 0.2%. Pero en cuanto se ha conocido la decisión de Mario Draghi inició un avance de 0.75%. En el resto de plazas europeas también avanzaron (Francia +0.78%, Alemania +0.51% y Londres +0.21%. El bono español a 10 años (referencia de riesgo) se redujo a 2.84% (mínimo histórico el pasado 28 de mayo en el 2.82%). El Euro retrocede hacia los $1.357 dólares por euro.
En EUA, los futuros bursátiles también tuvieron una reacción positiva luego de la noticia. De una variación de 0.1% promedio, subieron a 0.4%.
México: Con las nuevas tasas mínimas en Europa, existe una mayor probabilidad que los flujos internacionales busquen destinos con mayor rendimiento en países con estabilidad económica. En ese sentido, México dentro de la categoría de Mercados Emergentes luce como una inversión realmente atractiva. El ingreso de flujos fortalecerá al peso, mantendrá a las tasas de interés en niveles bajos y favorecerá al mercado accionario.