RESULTADOS DE LA SUBASTA DE VALORES GUBERNAMENTALES
Banco de México subastó 41.6 mil millones de pesos (mmdp). 65% de este monto se ofreció en Certificados del Tesoro (Cetes), 25% en Bonos M de 5 años (Jun’18) y el restante en Udibonos de 10 años con vencimiento en Dic’25.

La subasta de Cetes mostró una menor demanda por instrumentos de 28 días. Por otro lado, los papeles de 91 y 175 días siguieron siendo demandados con un bid to cover o razón de demanda oferta superior a 4.0 veces. Las tasas de corto plazo tuvieron movimientos marginales a pesar de las altas variaciones en su demanda. Por otra parte, el bono de 5 años de tasa nominal se ajustó en 23 puntos base (pb) en comparación con la última subasta pero cotizó a una tasa similar a la del cierre de la jornada anterior de 4.53%. Finalmente, los Udibonos de 10 años tuvieron una caída de 10pb a 2.38%.

1

IMPACTO: POSITIVO
Las tasas de corto plazo tuvieron un comportamiento mixto pero se observó una alta demanda por instrumentos de seis meses y un año. Los Udibonos continúan demandados a pesar del periodo de baja inflación estacional. Con respecto a los bonos de tasa fija, la tenencia del bono con vencimiento en 2024, el bono de referencia para el nodo de 10 años, cayó de 54% de la emisión total a 50% con datos de finales de mayo.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
La implicación de tasas mínimas de corto plazo (de un año o menos) como las actuales para inversionistas conservadores podría ser negativa. La tasa de Cetes de 28 días cotiza normalmente por debajo de la tasa de referencia. Es decir que con una tasa de referencia a 3.00% podrían esperarse niveles inferiores a éste en la cotización de Cetes de 28 días. Adicionalmente, descontando la tasa impositiva (60 puntos base), el rendimiento es aún menor (2.40%). Por otra parte, al ajustar por inflación se obtienen los rendimientos reales que pagan los certificados del tesoro. En 2013 y 2014 la tasa real se ubicó en terreno negativo. Un inversionista que compra Cetes recibirá un retorno negativo al finalizar el año.

 2