LA NOTICIA: DEMANDA AGREGADA CRECE 2.4%
INEGI reportó que los indicadores de Oferta y Demanda Agregada se incrementaron en 2.4% en el primer trimestre de 2014. La Demanda se incrementó debido a un avance de 1.4% del consumo privado, uno de 2.9% del gasto de gobierno, una disminución de 0.8% en la inversión y un crecimiento de las exportaciones de 7.2%. Por el lado de la oferta, el PIB creció 1.8% y las importaciones 4.4%.

El consenso estimaba un avance de 2.0% (Bx+: 2.1%). La diferencia se explica, principalmente, por un mayor incremento en el comercio al inicialmente estimado. Estos datos se comparan favorablemente con los reportados en la balanza comercial.

En su comparación trimestral y con cifras ajustadas por estacionalidad, el PIB creció 0.3%, las importaciones 4.5%, lo cual se reflejó en un avance de la oferta global de 0.7%. Por su parte, los componentes de la demanda también mostraron avances en términos mensuales. Las exportaciones crecieron 1.9% y el consumo 0.2%. Por otro lado, el consumo de gobierno cayó 0.5% y la inversión lo hizo en 0.3%.

IMPACTO: POSITIVO, MEJOR COMERCIO EXTERIOR
El indicador presentado por INEGI fue superior al estimado por el consenso, el cual se encontró en un rango de 0.9% a 2.4%. Lo anterior se derivó de un comercio exterior más acelerado al presentado en cifras preliminares por la balanza comercial. Ello se traduce en una perspectiva positiva para las exportaciones en los siguientes trimestres. A pesar de que el invierno en EUA afectó negativamente la compra de bienes manufacturados en México, las exportaciones avanzaron a su mayor ritmo desde el segundo trimestre de 2012.

1

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
Si bien la demanda externa presentó una sorpresa positiva. El gasto de gobierno se contrajo en términos trimestrales, reflejando un bajo ejercicio del presupuesto en el 1T14. Esto implicó una reducción de la inversión tanto en términos trimestrales como en anuales. Creemos que el mayor impulso de la economía no será suficiente para contrarrestar el débil consumo privado. Aún queda pendiente la instrumentación del Plan Nacional de Infraestructura (PNI), ya que sus efectos podrían verse reflejados hacia final del año, por lo cual su impacto en el PIB de 2014 sería limitado.

3