BOLSA
HACE UNAS HORAS
Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada con pérdidas por segundo día consecutivo en donde el Dow registró su mayor caída diaria en más de un mes. Lo anterior ante la escalada en las preocupaciones geopolíticas eclipsaran los reportes de confianza del consumidor y vivienda mejor a lo esperado. El nerviosismo en Iraq se incrementó luego que Siria se uniera a Irán en la ayuda al gobierno de Iraq contra los rebeldes al realizar un ataque en el norte del país. Esto causó un incremento en los precios del petróleo elevando en cerca de 11% el índice VIX de volatilidad, dada su importancia para la recuperación economía en EUA. En la parte corporativa Walgreen’s reportó un alza de 16% en sus utilidades trimestrales sin embargo no alcanzó los estimados de analistas. Los títulos de la farmacéutica Vertex ganaron 40% luego que la empresa publicara resultados positivos en las pruebas de su medicamento contra la fibrosis quística.
En México, el IPyC terminó la sesión en terreno negativo siguiendo la tendencia de los mercados accionarios de EUA en menor magnitud. Las acciones que impulsaron la baja del índice fueron Alfa, Walmex, Cemex y Gmexico que en conjunto tienen un peso del 27% en el IPyC.
EN LAS PROXIMAS HORAS
La atención de los inversionistas estará puesta en datos económicos entre los cuales destacan las órdenes de bienes durables y el consumo personal, además de reportes corporativos entre los cuales destacan General Mills, Monsanto, Barnes & Noble y Bed Bath & Beyond.
ECONOMÍA
HACE UNAS HORAS
En Alemania se dio a conocer la confianza de negocios IFO de junio, la cual se ubicó en 109.7 puntos. El resultado fue menor a lo esperado por el consenso (110.3 puntos).
EUA publicó las ventas de casas nuevas para el mes de mayo. Las ventas crecieron 18.6%, dato mucho mayor al estimado de 1.4%. En el periodo anterior, crecieron 6.4%. También dio a conocer el índice de confianza al consumidor de la Confernece Board, donde se registraron 85.2 puntos en junio desde el nivel revisado de mayo 82.2 unidades.
En México, el INEGI anunció el IGAE de abril, el cual marcó un crecimiento de 0.5%. En marzo creció 3.03%. Además, se publicó la inflación que se situó en 3.71% en términos generales (consenso 3.72%). Mientras que la inflación quincenal se colocó en 0.08% (consenso 0.10%).
EN LAS PRÓXIMAS HORAS
En Alemania se dará a conocer la confianza al consumidor GfK de julio. La cual se espera que se ubique en 8.6 puntos. En junio fue de 8.5 puntos.
EUA publicará la revisión final del PIB para el primer trimestre de 2014. El consenso espera que disminuya 1.8%. También se anunciarán las órdenes de bienes duraderos de mayo. Se estima que mantendrás su mismo nivel (0.0%). En abril crecieron 0.8%.
Además en EUA, se dará a conocer el consumo personal final del 1T14, donde se pronostica un crecimiento de 2.5%. El periodo anterior creció 3.1%.
México no publicará indicadores.
Para leer el documento completo Click aqui