BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada mixtos siendo el Nasdaq el único en terminar la sesión en terreno positivo. Aun así, los tres índices cerraron un positivo semestre con ganancias en donde el S&P logra superar su racha de más trimestres a la alza desde 1998 además de cerrar una muy sólida primera mitad del año tras 22 máximos históricos y una ganancia del 6% superando el 5.5% del Nasdaq y el 1.5% del Dow. En el plano corporativo, destacó la baja presentada por GM después de que la compañía anunciará que llamará de vuelta a poco más de 7.6 millones de automóviles debido a problemas relacionados con el encendido.
 
En México el IPyC terminó la sesión a la alza rompiendo con una racha de cuatro jornadas consecutivas de bajas. Las acciones que impulsaron la subida del índice mexicano fueron Gmexico, Amx y Gfnorte que en conjunto representan más del 30%. Destacó que Amx anunció que ha obtenido las autorizaciones correspondientes para llevar a cabo la Oferta Pública de Adquisición por Telekom Austria, operación que implica un monto de aproximadamente € 3,167 millones.
 

EN LAS PROXIMAS HORAS

La atención de los inversionistas estará puesta en algunos datos económicos dentro de los que destacan el ISM manufacturero, el gasto en construcción y las ventas de autos en EUA.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

En Alemania se conocieron cifras de ventas minoristas de mayo. Hubo una contracción de 0.6% en relación con abril. En la Eurozona se conoció el dato de inflación preliminar de junio, el cual fue de 0.5% anual, mientras que la inflación subyacente se encontró en 0.8%.
En EUA se publicó el ISM de Chicago, el cual marcó 62.6 puntos para junio, por debajo del esperado de consenso de 63 puntos. Las ventas pendientes de casas crecieron 6.1% en mayo con respecto a abril. La actividad manufacturera de Dallas marcó 11.4 puntos, por encima del esperado de 8.5 y del pasado de 8.0.
En México, el financiamiento otorgado por la banca comercial se incrementó en 6.4% en mayo en cifras reales anuales. El financiamiento al sector privado creció 5.8% y al público 20.7%.
 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En Japón se conocerá el indicador Tankan de confianza del segundo trimestre del año. En China se publicará el índice PMI manufacturero de HSBC.
En Europa se publicarán los índices PMI manufactureros. Se estima que para la Eurozona éste se ubique en 51.9 puntos y en Alemania en 52.4 puntos.
En EUA se publicará el ISM manufacturero de junio y el dato de gasto en construcción.
México se espera el balance fiscal y los datos de remesas de mayo. Por otra parte, el IMEF dará a conocer su indicador manufacturero de junio, mientras que HSBC publicará el PMI de México.

Para leer el documento completo Click aqui