"El secreto de un negocio es que sepas algo que nadie más sabe Aristóteles Onassis"

ECONOMÍA3
• China dio a conocer la balanza comercial del mes de junio. Las exportaciones crecieron 7.2% y las importaciones aumentaron 5.5%, ubicando a la balanza con un superávit de $31.56 miles de millones de dólares. El consenso esperaba que las exportaciones aumentaran 10.4% y 6.0% las importaciones.
• El Banco de Inglaterra dio su anuncio de política monetaria de julio, donde mantuvo sin cambios la tasa en 0.5% pero anunció que ésta podría incrementarse en febrero.
• En EUA se dieron a conocer que las nuevas solicitudes de seguro de desempleo de la semana del 5 de julio fueron 304 mil nuevas solicitudes, en línea con el mes anterior. También se publicaron los inventarios mayoristas de mayo, los cuales se espera que crezcan 0.6%.
• En México, el INEGI publicará la inversión bruta de mes de abril. El consenso espera que disminuya 3.0%, mientras que en marzo aumentó 1.7%.

DIVISAS
El mercado de divisas abre con resultados negativos. La libra de Reino Unido cae 0.3% después del anuncio de que las tasas de interés podrían incrementarse a principios de 2015. El USD/EUR cotiza en 1.3611 (-0.23%), con pocos datos económicos en la región. El USD/EUR cotiza con una diferencia de 0.04 con respecto al futuro (Sep. 14). Estimamos que la moneda común oscile entre 1.3600 y 1.3630.

El MXN/USD cotiza en 13.0165 (0.38%), a la espera de la reunión de política monetaria del Banco de México que se anunciará mañana. Prevemos un rango  para hoy de 12.99 a 13.03. El futuro (Sep. 14) del MXN/USD cotiza en 13.0634, con una diferencia de 4.69 centavos con respecto al spot.

RENTA FIJA
El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.50%, con una variación de -5 puntos base (pb) con respecto al cierre previo tras la publicación de las minutas de política monetaria de la FED. El documento reveló que el FOMC aún planea una estrategia de normalización de su hoja de balance, dejando claro que un alza en tasas aún es un tema que no se encuentra en la agenda de corto plazo. Esperamos que el rendimiento de los bonos de 10 años oscile entre 2.48% y 2.53%.

En México, el Bono M Dic’24, de 10 años, cotiza en 5.69%, con una variación  de -2pb con respecto al cierre anterior y en línea con el movimiento del bono de EUA. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.66% y 5.70%. Los Cetes de 28 días cotizan con un rendimiento de 2.88%, -2pb en relación con el cierre anterior. Al final de esta semana se espera la decisión de política monetaria de Banco de México, lo cual podría ocasionar que las tasas en México tengan mayor volatilidad y menor correlación con los treasuries.

1 2