LA NOTICIA: DETERIORO DE PANORAMA ECONÓMICO
El Consejo de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ), por voto unánime, decidió mantener las operaciones de mercado para que su base monetaria se incremente a un ritmo anual de alrededor 60-70 mil millones de yenes (MmJPY). Además, el BoJ continuará con la compra de activos financieros para seguir con el crecimiento moderado de la economía de Japón. El objetivo de base monetaria permanece en 270 billones de yenes.

En la reunión del periodo anterior se centraron en el análisis de la producción industrial y el desarrollo de las exportaciones, ya que se pudo observar que la demanda externa tuvo un ligero declive. Al contrario en la reunión de julio se enfocaron en el desarrollo de la inversión en la economía, el aumento en las ganancias de compañías, el aumento de impuestos al consumo y en la caída en las exportaciones. Se notó un crecimiento en la producción industrial, por lo que se espera que la economía tenga una recuperación moderada para el 2014.

Del mismo modo, el BoJ redujo sus proyecciones de crecimiento para el 2014 a 1.0% desde el 1.1% estimado en abril. No obstante, la inflación esperada, excluyendo el componente de alimentos, se mantuvo sin cambios en 3.3%. El crecimiento del PIB para el 2015 y 2016 se conservaron igual con un esperado de 1.5% y 1.3% respectivamente.

IMPACTO: NEUTRAL, ANUNCIO SIN SORPRESAS
La mejoría que presenta la inflación en la economía japonesa, se debe a la buena implementación de la política monetaria que se ha estado llevando a cabo. La compra de activos ha ayudado sustancialmente al país, ya que parece que los precios están teniendo un crecimiento visible, la inflación para este año esperada por el consenso es de 2.7% mientras que la inflación del año pasado se registró en 0.35%, después de tener por quince años deflación. Se espera que la inflación ayude a un mayor dinamismo económico.

Los mercados reaccionaron de manera positiva ante el anuncio del Consejo de Política Monetaria, al presentar una subida de 0.6% en el índice NIKKEI 225. Por otra parte, el tipo de cambio JPY/USD se depreció 0.3% con respecto al dólar debido a la expectativa de mayor inflación en el futuro. Lo que es una señal de que el mercado está tomando de manera favorable las medidas tomadas por el BoJ.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
La recuperación moderada de la economía japonesa, la tercera más grande del mundo después de EUA y China, es un signo positivo a nivel mundial debido a que refleja que la economía global está mostrando señales de un crecimiento incipiente después de la crisis que se desarrolló en el 2008. En las últimas minutas del FOMC de la FED, se mencionó que la economía de EUA crecerá ayudada por una mejora en la demanda global.

1