LA NOTICIA: CONTINÚA EN JUNIO, BAJA DE INICIOS RESIDENCIALES. EL PEOR RITMO EN 9 MESES1
El Departamento de Comercio de EUA anunció hace unos momentos que los inicios de construcción residencial para el periodo de junio presentaron una segunda caída consecutiva en términos mensuales de 9.3%. En mayo, los inicios residenciales habían caído 7.3%. En junio se iniciaron 893 mil nuevos hogares, el consenso había pronosticado que se iniciasen 1 millón 20 mil nuevas residencias después de que en mayo originalmente se había reportado un inicio de 1 millón mil hogares pero se revisaron a la baja para que finalmente los inicios fuesen de 985 mil. A tasa anual registraron una tasa de 7.5% en relación a los 831 mil de junio de 2013.

También durante el mes de junio, los permisos de construcción de viviendas de propiedad privada, un indicador adelantado, fueron de 963 mil, -4.2% por debajo del mes anterior de un millón mil cinco millones de permisos,  además se ubicó en un nivel inferior al esperado por el mercado de 4.2%. En comparación con junio de 2013, los permisos bajaron 2.7%. Los permisos de casas unifamiliares sumaron 631 mil, 2.6% por encima del nivel revisado de mayo de 615 mil.

La construcción de viviendas unifamiliares, la parte más grande del mercado, cayó 9.0% en junio a un ritmo de 575,000 unidades, el más bajo desde noviembre de 2012. En un punto positivo, los permisos para viviendas unifamiliares subieron un 2.6% a una tasa de 631.000 unidades por mes, el ritmo más rápido en siete meses.

IMPACTO: NEUTRAL – LOS MERCADOS SE VIERON AFECTADOS POR LAS SANCIONES ECONÓMICAS A RUSIA
Janet Yellen, Presidenta de la FED, ha mencionado continuamente la debilidad del mercado inmobiliario por lo que muchos analistas ya han descontado los resultados negativos del sector. Los inversionistas tienen puesta su atención en la situación europea (Rusia vs. Ucrania/EUA) lo que ha ocasionado tensiones en los mercados. El impacto a largo plazo del indicador seguirá siendo negativo debido a que los inicios de construcción residencial continúan muy por debajo de las cifras pre-crisis en donde en el crecimiento de inicios residencial se daba en cifras mensuales por arriba del millón de unidades. El último crecimiento de más de un millón de viviendas es de  noviembre del 2007 por lo que los inicios continúan con registros por arriba del promedio de los últimos años.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
El inicio de construcción de viviendas se redujo inesperadamente en junio a un mínimo de nueve meses debido a una caída récord en el territorio Sur de EUA (el mercado residencial más grande del territorio) afectando todas las ganancias residenciales en los demás territorios norteamericanos. La construcción se desplomó 29.6 % en el sur a un ritmo de 375.000 unidades en junio, el dato más débil en casi dos años. Las cifras, junto con una disminución en los permisos de construcción, corroboran  el punto de vista de la Presidente de la Reserva Federal, Janet Yellen, de que los avances en el mercado de la vivienda han sido «decepcionantes» este año.

La vivienda se ha visto limitada, desde mediados del 2013, por el aumento en las tasas hipotecarias. La escasez de propiedades para venta ha hecho que suban los precios inmobiliarios, ocasionando una reducción en la asequibilidad para muchos estadounidenses.


2