"El secreto de un negocio es que sepas algo que nadie más sabe Aristóteles Onassis"

ECONOMÍA

  • En EUA, se dará a conocer la confianza al consumidor preliminar de julio de la Universidad de Michigan. Se espera que se ubique en 83.0 puntos (previo: 82.50 unidades).
  • El presidente de la FED de St. Louis, James Bullard (sin voto en el FOMC), anunció que en su opinión será necesario incrementar la tasa de referencia junto con el proceso de normalización antes de lo planeado, debido a que el desempleo disminuye y la inflación aumenta.
  • En México, se dará a conocer la tasa de desempleo de junio. Se espera que la tasa de situé en 4.91%, ligeramente por debajo de la registrada el periodo previo (4.92%).
  • El Senado de la República, aprobó por mayoría y en lo general el primer paquete de dictámenes a las leyes secundarias en materia energética. Los ordenamientos fueron aprobados con 90 votos por la alianza entre los partidos PRI, PAN y PVEM.

 
DIVISAS
Las divisas emergentes tienen ganancias después de que ayer hubo un incremento en la aversión al riesgo tras los conflictos en Europa del Este. El USD/EUR cotiza en 1.3525  (-0.01%), con una diferencia de 0.04 centavos con respecto al futuro (Sep. 14). Estimamos que la moneda común oscile entre 1.3513  y 1.3535.
 
El MXN/USD cotiza en 12.9533  (-0.35%). En los siguientes días el MXN podría apreciarse debido a la aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética. Previo a la escalada de tensiones en Ucrania, el MXN tocó 12.90, su nivel más bajo desde principios de junio. Prevemos un rango  para la cotización del MXN hoy de 12.92 a 12.98. El futuro (Sep. 14) del MXN/USD cotiza en 13.0039, con una diferencia de 5.06  centavos con respecto al spot.
 
RENTA FIJA
El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.46%, con una variación de 1 punto base (pb) con respecto al cierre previo. Esperamos que el rendimiento de los bonos de 10 años oscile entre 2.44% y 2.49%, con la atención puesta en la confianza del consumidor de Michigan..
 
En México, el Bono M Dic’24, de 10 años, cotiza en 5.65%, con una variación  de -8pb con respecto al cierre anterior, una caída superior a la experimentada por los bonos del tesoro de EUA, la cual se asocia al avance en el Senado con respecto a las leyes secundarias de la reforma energética. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.64% y 5.67%. Los Cetes de 28 días cotizan en 2.84%, con una diferencia de -1 puntos base con al cierre previo.