"El secreto de un negocio es que sepas algo que nadie más sabe Aristóteles Onassis"

ECONOMÍA3

  • En Asia, Japón publicó el índice de actividad industrial de mayo, el cual aumentó 0.6%. El resultado estuvo en línea con lo esperado por el consenso, mientras que el mes previo el índice tuvo una caída de 4.6%.
  • En EUA, se dio a conocer que la inflación al consumidor de junio creció 2.1% anual y 0.3% mensual. Las cifras estuvieron en línea con lo estimado por el consenso.  También, se publicará las ventas de viviendas existentes, las cuales se espera que registren un avance de 1.9%.
  • México publicó las ventas minoristas de mayo con un crecimiento anual de 1.6% (consenso: 1.0%) después de la caída de abril de 0.4%. Banamex publicará la encuesta de expectativas después del cierre.
  • El pleno del Senado de la República aprobó esta noche por mayoría el cuarto paquete y último de dictámenes en materia energética. Con 86 votos a favor de la alianza legislativa, PRI-PAN-PVEM-Panal y con 26 votos en contra del bloque PRD-PT. La discusión ahora estará centrada en la Cámara de Diputados para su análisis y votación.

DIVISAS
El mercado de divisas cotiza con movimientos positivos para las divisas emergentes, El RUB gana 0.9% a pesar de las amenazas de la Unión Europea de incrementar las sanciones a Rusia. El USD/EUR cotiza en 1.3469  (-0.41%), con una diferencia de 0.14 centavos con respecto al futuro (Sep. 14) y en niveles mínimos desde febrero. Estimamos que la moneda común oscile entre 1.3455  y 1.3470.

En México, el MXN/USD cotiza en 12.9640  (-0.06%), con la atención de la semana puesta en la discusión de las leyes secundarias de la reforma energética en la Cámara Baja, en los datos de IGAE y de inflación. Prevemos un rango  para la cotización del MXN hoy de 12.94 a 12.97. El futuro (Sep. 14) del MXN/USD se encuentra en 13.0225, con una diferencia de 5.85  centavos con respecto al spot.

RENTA FIJA
El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.48%, con una variación de 1 punto base (pb) con respecto al cierre previo. Los mercados siguen ponderando con mayor peso los eventos internacionales que las noticias económicas. Esperamos que el rendimiento de los bonos de 10 años oscile entre 2.46% y 2.51%.

En México, el Bono M Dic’24, de 10 años, cotiza en 5.65%, con una variación  de -2pb con respecto al cierre anterior. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.64% y 5.66%. Los Cetes de 28 días cotizan en 2.85%, con una diferencia de 1 puntos base con al cierre previo.

1 2