BOLSA

HACE UNAS HORAS

Los mercados accionarios en EUA terminaron la jornada con ganancias en donde el S&P volvió a marcar un nuevo record y el Dow cerró a tan solo unos puntos de su nivel máximo. Lo anterior ante la publicación de reportes trimestrales corporativos y datos económicos positivos que arrojan una luz benigna sobre la inflación así como por el progreso en el sector de vivienda.  Algunos analistas y manejadores de fondos consideran que la gran cantidad de buenos reportes corporativos muestran un punto de flexión positivo en la recuperación económica. En la parte corporativa los inversionistas aplaudieron los reportes trimestrales de Comcast, Verizon y Chipotle Mexican Grill mientras que los de Coca-Cola y McDonald’s no pudieron superar los estimados de los analistas. Asimismo, tras el cierre del mercado Apple y Microsoft dieron a conocer sus resultados los cuales fueron positivos y negativos respectivamente. En México el IPyC terminó la sesión en terreno positivo siguiendo la tendencia de los mercados accionarios de EUA. Las acciones que impulsaron el avance del índice fueron Amx, Gmexico, Alfa y Walmex. En el ámbito político, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados inició la discusión del segundo paquete de minutas de leyes secundarias en materia energética aprobadas por el Senado. El primer paquete de minutas fue aprobado el día de ayer con 20 votos a favor y 7 en contra.
 

EN LAS PROXIMAS HORAS

La atención de los inversionistas estará puesta en los reportes corporativos entre los cuales destacan Boeing, Pepsico, AT&T, Facebook y Gilead Sciences. En México, se espera el reporte de Walmex, Creal y Ienova.

ECONOMÍA

HACE UNAS HORAS

En Asia, Japón publicó el índice de actividad industrial de mayo, el cual aumentó 0.6%. El resultado estuvo en línea con lo esperado por el consenso, mientras que el mes previo el índice tuvo una caída de 4.6%. En EUA, se dio a conocer que la inflación al consumidor de junio creció 2.1% anual y 0.3% mensual. Las cifras estuvieron en línea con lo estimado por el consenso. También, se publicará las ventas de viviendas existentes, las cuales se espera que registren un avance de 1.9%. México publicó las ventas minoristas de mayo con un crecimiento anual de 1.6% (consenso: 1.0%) después de la caída de abril de 0.4%. Banamex publicará la encuesta de expectativas después del cierre. El pleno del Senado de la República aprobó por mayoría el cuarto paquete y último de dictámenes en materia energética. El paquete ahora pasa a la Cámara de Diputados para su discusión y votación. Se espera que el paquete de leyes secundarias quede aprobado para la primera semana de agosto.
 

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

En la Eurozona se dará a conocer la confianza manufacturera de Francia para el periodo de julio la cual se espera se mantenga en 98 unidades. La Zona Euro publicará el indicador de confianza del consumidor  de julio. Se espera que la confianza muestre una caída de 7.5 unidades.
El Banco de Inglaterra (BoE) publicara las minutas de la última reunión de política monetaria (julio).
Estados Unidos no publicará indicadores.
En México no se publicaran indicadores.

Para leer el documento completo Click aqui