LA NOTICIA
KOF (Coca-Cola Femsa) dio a conocer sus resultados del 2T14. La embotelladora Coca-Cola más grande del mundo mostró crecimientos en Ventas y Ebitda de 14.3% y 23.5% respectivamente. Estas cifras resultaron mixtas con respecto a los estimados de consenso (Ventas en línea, Ebitda por arriba). KOF no forma parte de nuestro portafolio BX+Cap. El Precio Objetivo de consenso de $161.0 tiene un rendimiento potencial de 6.8%, vs. 6.2% para el IPyC en el mismo periodo.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
El incremento en las Ventas netas de 14.3% se explica por un crecimiento de 1.8% en los ingresos de la división de México y Centroamérica (46% de Ventas totales del periodo, incluyendo la integración de Grupo Yoli a partir de junio 2T13); y de +27.6% en la operación de Sudamérica (54% de Ventas totales del periodo, incluyendo la integración de Companhia Fluminense y Spaipa en Brasil 3T13 y 4T13).

A nivel consolidado, el volumen presentó un crecimiento de 6.1% el cual es el resultado del efecto neto por una disminución de 3.2% en la división de México y Centroamérica así como de un incremento de 24.0% en Sudamérica. Ambas divisiones se vieron beneficiadas por las adquisiciones realizadas durante los U12M (mencionados anteriormente).

1

En lo que respecta al Ebitda, la mayor variación con respecto a la de las Ventas es resultado de menores costos en materias primas, principalmente edulcorantes y PET así como a una menor proporción de gastos de operación sobre una mayor base del volumen vendido. Lo anterior derivó en un incremento de 1.5 ppt en el margen.

Por último, la Utilidad Neta registró un retroceso de 4.6% en donde el positivo desempeño operativo no pudo contrarrestar un mayor costo financiero derivado del mayor apalancamiento así como por una tasa impositiva más alta. En este rubro el margen registró una contracción de 1.3 ppt con respecto al mismo trimestre del año anterior.


2 3