RESULTADOS
Femsa dio a conocer sus resultados del 2T14. La compañía mostró crecimientos nominales en Ventas y Ebitda de 14.4% y 19.5% respectivamente. Estas cifras resultaron mixtas con respecto a los estimados de consenso (Ventas en línea, Ebitda por arriba). Recordamos que Femsa forma parte de nuestro portafolio BX+Cap. ElPO’14 de consenso es de P$149.5 con un potencial de 16.9% vs. 6.1% del IPyC.

DETRÁS DE LOS NÚMEROS
El crecimiento en las Ventas consolidadas de 14.4% se explica principalmente por un aumento de 14.3% en las operaciones de Coca-Cola Femsa «KOF» (58% de ventas) y de 12.4% en la división Femsa Comercio «OXXO» (42% de ventas) como se explica a continuación.

KOF (Coca-Cola Femsa): El incremento en los resultados de la división de bebidas se explica por un crecimiento de 1.8% en los ingresos de las operaciones en México y Centroamérica (46% de Ventas totales del periodo, incluyendo la integración de Grupo Yoli a partir de junio 2T13); y de +27.6% en la operación de Sudamérica (54% de Ventas totales del periodo, incluyendo la integración de Companhia Fluminense y Spaipa en Brasil 3T13 y 4T13).

OXXO (Femsa Comercio): La división comercial presentó un incremento que se compone de un crecimiento orgánico (sin adquisiciones) de 10.9% producto de la apertura de 348 nuevas unidades en el trimestre (1,189 en los U12M) para totalizar 12,204. Es importante destacar que las ventas mismas tiendas (VMT) crecieron 3.6% que a su vez obedecen a un aumento de 4.3% en el ticket promedio contrarrestando una caída de 0.7% en el trafico promedio.

La mayor variación en el Ebitda con respecto a las ventas es resultado de la mejora de 1.5ppt en el margen de KOF derivado de menores costos en materias primas, principalmente edulcorantes y PET. El margen Ebitda de la operación de OXXO se mantuvo prácticamente sin cambios. Conjuntamente en el margen consolidado tuvo una mejora de 0.7 ppt.

La utilidad neta registró una disminución de 15.3% debido a la disminución de un 20% en la participación de la utilidad neta de Femsa en Heineken, una difícil base de comparación vs. 2T13 y mayores gastos de financiamiento en Coca-Cola Femsa.

1