LA NOTICIA: CONTINÚA EL CRECIMIENTO DE PRECIOS1
El índice de confianza al consumidor del Conference Board correspondiente a julio presentó un incremento, a 90.9 puntos,  desde 86.4 de junio. El resultado de este mes fue mayor a los 85.4 unidades que esperaba el consenso.

El indicador de la situación presente se ubicó en 88.3 (previo: 86.3 unidades), mientras que el índice de expectativas se incrementó a 92.7 puntos respecto a los 86.4 de junio. La evaluación de las condiciones actuales de los consumidores mejoró por séptimo mes. Conference Board, informó que las condiciones de negocio son buenas, ya que subió a 22.7% desde 23.4% de junio. Los encuestados que respondieron que son malas se mantuvo sin cambios en 22.7%.

La evaluación de los consumidores del mercado laboral  tuvo cambios favorables.  Las personas que indicaron que los puestos de trabajo son abundantes aumentó a 15.9% desde 14.6%. Por otra parte, aquellos que dijeron que las plazas laborales eran difíciles de conseguir continuó sin cambios en 30.7%. Los que esperan una aumento en puestos de trabajo aumentó a 19.1% (mayo: 16.3%) y los que anticipaban menos plazas se redujo a 16.4% desde el 18.4% del periodo anterior.

Las expectativas de los consumidores respecto a las perspectivas de corto plazo mejoraron, dado que el porcentaje de consumidores que esperan que las condiciones de compañías mejoren en los próximos seis meses tuvo un avance de 20.2% desde 18.4%. Comparado con los que estiman que las condiciones empeoren se ubicó en 11.5%, menor al registrado en el periodo anterior.

IMPACTO: POSITIVO, OPTIMISMO EN EL CONSUMO
La confianza al consumidor continua incrementando y el índice ahora está en su nivel más alto desde octubre de 2007 (95.2). Al seguir mejorando las condiciones en el mercado, especialmente en el sector laboral, los consumidores muestran un comportamiento más seguro sobre su ingreso. Con ello, mejora la perspectiva sobre el consumo privado.

El mercado respondió positivo ante el avance de la confianza en EUA. Los bonos del tesoro cotizaban con una variación positiva de 2.5 puntos base, pasando de 2.45% a 2.47%, borrando la caída en rendimiento asociada a los datos inmobiliarios. En mercado de tipo de cambio, también se mostró optimista, el índice del dólar DXY, que compara la divisa frente a las monedas más operadas, cotizaba en 81.19, desde 79.81 previo a la noticia.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
La notoria mejoría en el mercado laboral brinda a la sociedad una mayor confianza sobre su futuro inmediato. Al tener un mayor porcentaje de población empleada, más personas tendrán acceso a un ingreso disponible. Lo que representa un mayor consumo privado, que a su vez fortifica la producción de las empresas.

2