"El requisito del éxito es la prontitud de las decisiones"
— Francis Bacon

IMPORTANTES INVERSIONES EN LOS ÚLTIMOS MESES
En los últimos meses y en los próximos, identificamos importantes decisiones de inversión en empresas que cotizan en el mercado accionario mexicano. No obstante, gran parte de los beneficios como consecuencia sucederán hasta el próximo año (2015) y no tanto en los pronósticos financieros y/o precios objetivos estimados al 2014. La aprobación de leyes secundarias de distintas Reformas Estructurales, el gradual proceso de mejora económica local (recuperación de consumo  un eventual mayor gasto de gobierno); y la también recuperación económica de nuestro principal socio comercial, EUA están dando lugar a nuevas colocaciones de acciones y/o deuda para financiar expansiones  de capacidad productiva y/o realizar fusiones y/o adquisiciones (muy representativo de una tendencia global actual).

CONGRUENCIA CON MAYOR PLAZO: IPyC 2015 EN 50,200 pts.  Avance de 13.0% en 17 Meses
Por la razón anterior, decidimos publicar y desarrollar nuestras estrategias a partir de hoy con pronósticos del 2015 tanto en resultados de emisoras como en Precios Objetivos y por supuesto en el pronóstico del Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC). En un escenario conservador de crecimiento promedio en resultados operativos (Ebitda) nominales de 8.0% y con múltiplos FV/Ebitda similares a los actuales (10.2x), el IPyC apunta hacia 50,200 pts. (rango 48,700 / 51,800 pts.), cifra 13.0% mayor al nivel actual (44,300 pts.). Una metodología alterna por Precios Objetivos indica 50,090 pts. (ver interior).

1

5 FAVORITAS
Nuestra estrategia de inversión bursátil consiste en sobre-ponderar aquellas emisoras cuyos favorables fundamentos y atractiva valuación traducidos en precios objetivos, resulten con un potencial de crecimiento mayor al del IPyC, nuestro parámetro a vencer. El grupo de las primeras cinco emisoras con mayor potencial de avance en precio y atractivos dividendos hacia finales del 2015 son: Alsea, Maxcom, Gfnorte, Lab, y Creal. Un segundo grupo en el que conviene también una exposición mayor a la que hoy tiene el IPyC son: Sport, Alsea, Fiho, QC, Lala, Funo y Cemex. Con estos nombres seguiremos re estructurando nuestras carteras. Los crecimientos promedio de Ebitda 2015 del grupo seleccionado es 24.78%, mientras que los rendimientos potenciales del mismo grupo de favoritas es del 21.5%

Para leer la nota completa clic aqui Rompecabezas20140804