"Lo único que permanece es el cambio Heráclito de Éfeso"

ECONOMÍA3

  • Japón publicó la confianza al consumidor del mes de julio, la cual se ubicó en 41.5 puntos desde los 41.1 puntos de junio.
  • En la semana se publicarán los datos de PIB de segundo trimestre para la Zona Euro.
  • En México el Presidente, Enrique Peña Nieto, promulgará este lunes las leyes secundarias en materia energética a las 11h00, luego de que el Congreso de la Unión aprobara el miércoles pasado la legislación.
  • En México, se dará a conocer la producción industrial de julio, la cual se espera que crezca 2.1% respecto al año anterior (previo: 1.6%). También se espera la producción manufacturera con un estimado de 4.5% anual, desde el 3.6% registrado el mes anterior. Finalmente, se espera el indicador de julio de la ANTAD de ventas mismas tiendas.

DIVISAS
El USD/EUR cotiza en 1.3394 (-0.12%), con una diferencia de 0.01 centavos con respecto al futuro (Sep. 14). Esta semana se publicarán los datos de PIB del segundo trimestre para la Eurozona. Estimamos que la moneda común oscile entre 1.3380  y 1.3410

El MXN/USD cotiza en 13.2092  (-0.30%). Prevemos un rango  para el MXN hoy de 13.19 a 13.24. El futuro (Sep. 14) del MXN/USD se encuentra en 13.2503, con una diferencia de 4.11  centavos con respecto al spot. Los niveles importantes para el MXN de mediano plazo son 13.15 en la parte inferior  y 13.33 en la superior.

RENTA FIJA
El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.43%, con una variación de 1 punto base (pb) con respecto al cierre previo. Esperamos que el rendimiento de los bonos de 10 años oscile entre 2.42% y 2.44%.

En México, el Bono M Dic’24, de 10 años, cotiza en 5.76%, con una variación  de -1pb con respecto al cierre anterior. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.74% y 5.80%. Los Cetes de 28 días cotizan en 2.78%, con una diferencia de 0 puntos base con al cierre previo. Se espera este miércoles la publicación del informe de inflación de Banco de México, donde probablemente reducirán su pronóstico de crecimiento para 2014, como lo mencionó Agustín Carstens hace algunas semanas.

1 2