LA NOTICIA: SORPRESIVO AUMENTO EN IMPORTACIONES1
El sentimiento económico ZEW para los próximos meses empeoró significativamente en agosto de 2014. El indicador perdió 18.5 puntos, ahora se encuentra ubicado en 8.6 puntos, dicha disminución representa la octava caída consecutiva y las más severa desde hace dos años (junio 2012). Además el resultado estuvo por debajo de los 17.0 enteros que esperaba el consenso.

El estudio de ZEW de la situación actual también muestra una baja en el indicador para Alemania con una caída de 17.5 puntos a 44.3 puntos en agosto. El resultado estuvo por debajo de los 54.0 enteros que esperaba el consenso.

En la Eurozona el indicador también marcó un horizonte pesimista en agosto. Las expectativas del sentimiento económico cayeron 24.4 puntos comparado con el mes previo, en estos momentos se encuentra en 23.7. El índice para la situación actual en la Zona Euro se ubicó en 33.8 puntos, el cual presento una contracción de 2.3 puntos desde julio.

El indicador ZEW de Alemania se ubicó muy por debajo de lo esperado por el mercado. Dicho indicador intenta predecir la tendencia de la economía en los próximos seis meses. Al momento de la noticia el euro tuvo una depreciación del 0.24% contra el dólar, pasando a 1.3336, y el Euro Stoxx disminuyó 0.45%.IMPACTO: NEGATIVO, POR DEBAJO DEL ESPERADO

La disminución en el sentimiento económico se asocia con las tensiones geopolíticas que han afectado la economía alemana hasta ahora. En particular, la producción industrial y los pedidos a las fábricas sugieren una reducción en las actividades de inversión por parte de las empresas del país, debido a la incertidumbre que existe en las ventas futuras.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
Las expectativas económicas que presentó el instituto ZEW marcan una tendencia moderada pero positiva para el país. En el primer trimestre 2014, PIB de Alemania tuvo un crecimiento de 2.3%, después de presentar un avance en el 4T13 de 1.4%. Se espera que las condiciones de la región mejoren con los estímulos del Banco Central Europeo y con una menor incertidumbre ante las tensiones geopolíticas de Rusia, Ucrania y Gaza.

2