"Lo único que permanece es el cambio Heráclito de Éfeso"

ECONOMÍA3

  • En China el Ministerio de Comercio informó que la inversión extranjera directa cayó un 16.95% interanual en julio para situarse en 7 mil 810 millones de dólares.
  • En la Eurozona se dio a conocer la balanza comercial para el periodo de junio, la cual marcó un superávit de 16.8 miles de millones de euros (mme). El resultado estuvo por arriba de la cifra registrada del mes pasado en 15.4 mme y mayor a los 15.1 mme que estimaba el consenso. También se esperan los PMI manufactureros de la Eurozona para el periodo de agosto, que se darán a conocer a finales de la semana.
  • En EUA esta semana se inicia el simposium Jackson Hole de la Fed de Kansas City en donde los banqueros centrales darán su punto de vista respecto a la situación actual de Estados Unidos y de las políticas económicas de los próximos años.
  • En México el jueves se dará a conocer el crecimiento del PIB del segundo trimestre, el cual nosotros esperamos que se ubique en 1.5%, al igual que el consenso. Además, se espera el IGAE de junio y la tasa de desocupación de julio.

DIVISAS
El mercado de divisas abre con un tono positivo para algunas divisas emergentes. El USD/EUR cotiza en 1.3385 (-0.12%), con una diferencia de 0.01 centavos con respecto al futuro (Sep. 14). Estimamos que la moneda común oscile entre 1.3380  y 1.3400.

El MXN/USD cotiza en 13.0580  (-0.12%), apreciándose tras noticias de la reforma energética. Esta semana se espera el dato de PIB del segundo trimestre del año con un avance de 1.5%. Prevemos un rango  para el MXN hoy de 13.03 a 13.07. El futuro (Sep. 14) del MXN/USD se encuentra en 13.0873, con una diferencia de 2.93  centavos con respecto al spot. Por otra parte se conocerán datos de inflación de la primera quincena de agosto.

RENTA FIJA
El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.36%, con una variación de 2 punto base (pb) con respecto al cierre previo en espera al indicador de producción industrial de julio. Esperamos que el rendimiento de los bonos de 10 años oscile entre 2.34% y 3.38%.

En México, el Bono M Dic’24, de 10 años, cotiza en 5.66%, con una variación  de 1pb con respecto al cierre anterior. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.65% y 5.70%. Los Cetes de 28 días cotizan en 2.79%, sin cambios con respecto al cierre previo.

1 2