LA NOTICIA: CRECE LA BALANZA COMERCIAL1
La Oficina de Estadísticas de la Unión Europea, la Eurostat, informó esta mañana que la balanza comercial de la Eurozona para el periodo de junio marcó un superávit de 16.8 mil millones de euros (mme). El resultado estuvo por encima de la cifra del mes pasado que se ubicó en 15.4 mme y por arriba de los 15.1 mme que esperaba el consenso. En junio 2014 comparado con mayo 2014, ajustado por estacionalidad las exportaciones cayeron 0.5% mientras que las importaciones crecieron 0.5%.

Del mismo modo, en la Zona Euro (18 países) las exportaciones al exterior de la región presentaron un crecimiento de 0.3% de junio 2013 a junio 2014 (datos originales). Por otro lado las importaciones del exterior de la Eurozona se incrementaron en 0.2% frente al año anterior. En cambio, los envíos de los 18 países al interior de la Eurozona no tuvieron ningún avance.

En el primer trimestre del año, las exportaciones hacia países que no forman parte de la Eurozona aumentaron 1.0%, mientras que las importaciones, fuera de la región, no cambiaron con respecto al trimestre anterior (0%). Asimismo, los envíos intra-región tuvieron un avance de 1.0%.

IMPACTO: NEUTRAL
Los mercados tuvieron resultados mixtos. El índice EURO STOXX subió 0.21% al momento de la noticia, pero volvió a su nivel original después. Por otra parte, el Euro se depreció 0.05% con respecto al dólar al momento de la noticia debido a que las exportaciones de la Eurozona se han visto afectadas negativamente, por las tensiones geopolíticas en Rusia, Ucrania e Israel. Se espera que estos conflictos continúen afectando la recuperación de la región, debido a la respuesta de Rusia ante las sanciones de EUA y de la UE (la prohibición de importaciones rusas de productos agropecuarios de esos países). Por lo que, los envíos de bienes disminuirán afectando directamente el crecimiento de la economía.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
El crecimiento en las exportaciones se interpreta como una mejoría en la demanda global. Sin embargo, se espera que ante las tensiones geopolíticas y las nuevas sanciones por parte de Rusia, de la UE y de EUA, las exportaciones tengan una caída en los próximos meses.

El Banco Mundial estima un crecimiento del PIB global para este año de 2.8%. Un indicio de que la recuperación es aún débil, pero marca un avance. El estimado para el crecimiento de la Eurozona es 1.0% para el 2014 y 1.5% para el 2015.

2