"Lo único que permanece es el cambio Heráclito de Éfeso"

ECONOMÍA3

  • En Japón se dio a conocer la balanza comercial de julio. Las exportaciones crecieron 3.9% y las importaciones marcaron un avance de 2.3%, situando a la balanza con un déficit de 964.0 miles de millones de yenes. Las exportaciones en junio cayeron 1.9% y las importaciones marcaron un avance de 8.4%.
  • En el Reino Unido, el Banco de Inglaterra (BoE) dio a conocer las minutas de la última reunión del Comité de Política Monetaria (6 y 7 de Agosto). En la reunión el Comité decidió mantener la tasa en 0.5% y continuar con la compra de activos por un monto de £375 billones de libras, pero a diferencia de la reunión anterior el consenso unánime en el Comité se rompió. Siete miembros del Comité votaron a favor y dos votaron en contra (proponiendo incrementar la tasa 25 puntos base).
  • En EUA se publicaron las aplicaciones hipotecarias MBA de la semana que finalizó el 15 de agosto, las cuales aumentaron 1.4%, después de la caída de 2.7% que registró el periodo previo. También la Fed dará a conocer las minutas de la última reunión de Política Monetaria (29 y 30 de julio).
  • En México se dará a conocer la encuesta de Expectativas de Banamex de la primera quincena de agosto.

DIVISAS
El mercado de divisas abre con un tono negativo para la mayoría de las principales divisas a excepción de la libra británica. El USD/EUR cotiza en 1.3289 (-0.23%), con una diferencia de 0.04 centavos con respecto al futuro (Sep. 14). Estimamos que la moneda común oscile entre 1.3253  y 1.3342.

El MXN/USD cotiza en 13.0926  (0.35%). Prevemos un rango  para el MXN hoy de 13.03 a 13.12. El futuro (Sep. 14) del MXN/USD se encuentra en 13.1079, con una diferencia de 1.53  centavos con respecto al spot.

RENTA FIJA
El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.40%, con una variación de 0 punto base (pb) con respecto al cierre. Hoy se publicará a las 13:00 horas las minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed (julio). Esperamos que el rendimiento de los bonos de 10 años oscile entre 2.36% y 2.44%. La atención del mercado va a estar centrada en el simposio de política monetaria y bancos centrales en Jackson Hole, Wyoming.

En México, el Bono M Dic’24, de 10 años, cotiza en 5.71%, con una variación  de 5pb con respecto al cierre anterior. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.65% y 5.74%. Los Cetes de 28 días cotizan en 2.76%, con una diferencia de -2 puntos base con respecto al cierre previo.

1 2