LA NOTICIA: EL COMITÉ ROMPE CONSENSO UNÁNIME
El Banco de Inglaterra (BoE) publicó la minuta de la reunión del Comité de Política Monetaria (CPM) que se llevó a cabo el 6 y el 7 de junio del presente año. La reunión estuvo centrada en el desarrollo de la economía interna. Especialmente se habló de la inflación, el mercado hipotecario y el mercado laboral.
El CPM espera lograr su objetivo de inflación de 2.0% en un mediano plazo. En el mes de junio se registró un aumento de precios de 1.9%, desde el 1.5% en mayo. El resultado fue por el aumento sorpresivo en las compras de calzado y ropa, ya que las rebajas de verano se retrasaron un poco. Lo que indica que ese nivel de inflación no se espera que continúe, es decir, que baje en los próximos meses.
Del mismo modo, el empleo ha continuado con un crecimiento robusto mayor al esperado al del reporte de junio, tanto en número de personas empleadas y el número de horas trabajadas. En el primer trimestre 2014 las personas empleadas aumentaron a casi 350,000, el mayor incremento desde la crisis. Además de una mejoría en la participación laboral, la tasa de desempleo se ubicó en el periodo de julio en 6.4%. No obstante, el crecimiento en los salarios no se ha notado con la misma magnitud. El promedio de salarios semanales (AWE) han tenido un avance por debajo del 1.0%. Debido a estos factores el Comité asumió una recuperación del mercado laboral aún desbalanceada.
En cambio el mercado de vivienda ha apuntado a una continua actividad moderada. Los préstamos hipotecarios aumentaron de 5,000 a 67,000 en junio. Además el número de aplicaciones de vivienda también aumentó. Los indicadores recienten apuntan a que las solicitudes hipotecarias marcarán un avance alrededor de 75,000 por mes en promedio en el cuarto trimestre.
Por primera vez en tres años se rompió el consenso unánime del BoE para mantener la tasa de referencia en 0.5%. Siente miembros votaron a favor de seguir con la tasa en el mismo nivel y dos integrantes del CPM, Martin Weale e Ian McCafferty, propusieron un aumento de 25 puntos base. No obstante, el CPM comunicó que la tasa se quedará en 0.5% y continuará con su programa de compra de activos financieros con garantía en las reservas internacionales del banco central a un monto de £375 miles de millones. Finalmente el CPM expresó que podría aumentar su tasa de interés en el primer trimestre del 2015, pero que requerirá de análisis más profundo para un estimado mayor acertado.
IMPACTO: POSITIVO, ECONOMÍA MUESTRA MEJORÍA
Los mercados financieros anticipaban el tono menos hawkish de la última reunión del BoE. El consenso estima que la tasa de referencia se incremente en el 1T15 y algunos más agresivos estiman un alza a finales de este año, debido a la mejoría de los datos que ha mostrado el Reino Unido. Ello se explica por el crecimiento en los precios, mejoría en el mercado laboral y aunque el mercado de vivienda siga deprimido se espera que repunte al mejorar el empleo y a su vez un avance en los ingresos de las familias.
La inflación ha tenido un crecimiento importante comparado con otros países de Europa. Además, la actividad económica ha mantenido su dinamismo por el repunte de la demanda interna. La recuperación que está teniendo la nación ha impactado en su moneda, de manera que el tipo de cambio subió 0.5% en el mes, lo cual encarece las exportaciones en términos relativos, porque el precio de los productos ingleses frente a otros tienen un mayor costo.
COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
El desarrollo económico del Reino Unido parece ser el mejor dentro del G-7. Con ello, disminuyen los riesgos a la baja de luna recuperación económica global. Para este año, el consenso espera que Reino Unido crezca 3.0%, con una inflación de 1.7%. Además se estimas que el crecimiento continúe de manera robusta en el largo plazo, con un ligero impacto por las tensiones geopolíticas recientes. Esto tendrá un efecto positivo en la demanda de productos de la Eurozona, uno de los principales socios comerciales de Reino Unido.