LA NOTICIA: AUMENTAN LAS EXPORTACIONES1
Las exportaciones de Japón crecieron .39% en julio, un rebote después de dos caídas seguidas, y las importaciones marcaron un avance de 2.3%, situando a la balanza comercial con un déficit de 964.0 miles de millones de yenes. Ello marca una recuperación después de la disminución en los envíos fuera del país de 1.9% y por la caída de 8.4% en las importaciones en el periodo anterior. El resultado estuvo por encima de lo esperado por el consenso, ya que estimaba que crecieran las exportaciones 3.8% y que las importaciones se contrajeran 1.5%.

El Ministerio de Finanzas informó que las exportaciones a China aumentaron 2.6%, a Estados Unidos 10.2%, a México 15.9% y a Europa 13.3%. Asimismo las importaciones de China cayeron 2.5%, de EUA crecieron 0.2%, de México disminuyeron 10.5% y de Europa  se incrementaron en 2.0%.

IMPACTO: POSITIVO, MEJOR A LO ESPERADO
La caída en las exportaciones en los pasados meses se debió al aumento el impuesto a las ventas que impuso el gobierno japonés, como un estímulo fiscal para impulsar la economía.

No obstante, por las cifras registradas ayer por la noche, se observa que tanto la política monetaria como la política fiscal están teniendo un efecto positivo en la recuperación de Japón. Además, con un mayor crecimiento global para esto año, se espera que ayude al país ya que la demanda mundial tomará fuerza impulsando una mejoría en las exportaciones japonesas.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
El crecimiento en las exportaciones se traduce como una mejoría en la demanda global. Asimismo, el aumento en las importaciones muestra que la demanda interna está recuperando fuerzas, después de una caída al principio del año (junio: -8.4%), lo que impulsará un mayor desempeño para la economía del país en el 2014. El consenso estima que Japón crezca 1.4% en el 2014 y 1.2% para el 2015.

2