LA NOTICIA: VENTAS DE VIVIENDAS EXISTENTES CRECEN AL RITMO MÁS ALTO DEL AÑO
La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de EUA anunció esta mañana que el indicador de ventas existentes de casas de julio creció por cuarto mes consecutivo a una tasa de 2.4% respecto al mes anterior, resultado superior a la caída de 0.5% que esperaba el consenso. El crecimiento de junio se revisó a la baja a 2.4% desde el 2.6% reportado originalmente. En términos de unidades, en julio se vendieron 5.15 millones de unidades, el ritmo de ventas más alto de todo el 2014.
El precio medio existente por hogar nacional para todos los tipos de vivienda fue de 222 mil 900 dólares, que es 4.9% más que hace un año.
La tasa nacional a 30 años de hipotecas convencionales de tasa fija descendió a 4.13% en el séptimo mes de 2014 respecto al mes anterior de 4.16%. El inventario total de viviendas a finales de julio creció 3.5% a 2.37 millones de viviendas existentes disponibles para la venta.
IMPACTO: POSITIVO – LA ATENCIÓN DE LOS MERCADOS SE MANTIENE CON ESPECULACIÓN DE LA FED
El impacto del indicador de viviendas existentes fue positivo para el mercado de renta variable (Treasury a 10 años registró un crecimiento de 0.52% en su rendimiento). Si el próximo mes se confirma una tendencia positiva del mercado inmobiliario podremos ver que el sector comienza a generar momentum previó a la temporada invernal en Estados Unidos.
Los inversionistas están con la atención puesta en la FED y con el inició del Simposium de Política Monetaria de Jackosn Hole que inicia el día de hoy y que mañana por la mañana contará con la presencia de Janet Yellen, Chairman de la FED.
COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
Iniciado el 2S13, Ben Bernanke, entonces Chairman de la Reserva Federal, anunció que el programa de compras de la FED, QE3, iba a iniciar su proceso de finalización, ocasionando que subieran las tasas hipotecarías y afectando al mercado inmobiliario. La FED, sin embargo, terminó por mantener el programa compra de bonos por más tiempo que los inversores preveían, y las tasas hipotecarias bajaron de nuevo. Esto, junto con el crecimiento del empleo este año, ayudó a impulsar las reventas de casas en julio a su nivel más alto desde septiembre del 2013.
El indicador de ventas en dificultades, que incluyen las ejecuciones hipotecarias y las ventas en corto, representaron solamente 9% de las ventas el mes pasado, el porcentaje más bajo desde octubre del 2008. Más casas también se están poniendo en el mercado, manteniendo los precios suban de forma rápida y proporcionando a los compradores potenciales con más opciones.
El número de viviendas en el mercado para la reventa aumentó a 2.37 millones en julio, el nivel más alto desde agosto de 2012 y un 5.8% más que en julio del año pasado. El precio de venta promedio fue de $222,900, 4.9% más que en julio de 2013.
Una recuperación formal del sector inmobiliario sumado a la recuperación del sector laboral podría presionar a la Reserva Federal a iniciar antes de lo previsto con su normalización de política monetaria; sin embargo, las minutas de ayer y los comentarios de la mayoría de los miembros del FOMC concluyen que la economía americana todavía no se encuentra ahí. Las tasas bajas se mantendrán por un largo periodo de tiempo hasta que haya datos irrefutables de la recuperación del sector laboral e inmobiliario.