"Lo único que permanece es el cambio Heráclito de Éfeso"

ECONOMÍA3

  • El indicador de confianza de negocios IFO de Alemania de julio cayó 1.7 puntos a 106.3, (consenso: 107).
  • En EUA se dará a conocer el PMI del sector de servicios preliminar de agosto. Se espera que se sitúe en 58.0 puntos, después de marcar 60.8 puntos. También se publicará el dato de ventas de casas nuevas de julio. El consenso estima que la ventas crezcan 5.9% desde la caída de 8.1% del mes pasado.
  • En México se dará a conocer el dato de ventas minoristas de junio. Se espera un crecimiento de 1.3%, menor al 1.6% registrado en el periodo anterior. Además, se dará a conocer el Balance de Cuenta Corriente del 2T14.
  • En esta semana el mercado estará atento a la segunda revisión del PIB para el 2T14 de la economía americana, el cual se estima disminuya a 3.9% desde el 4.0%. Además, el viernes en la Eurozona se dará a conocer la inflación al consumidor, donde se pronostica que caiga a 0.3% desde el 0.4% registrado en julio.

DIVISAS
El mercado de divisas abre con ganancias para el dólar frente a todas las demás divisas debido a que se esperan datos positivos del mercado inmobiliario esta semana. El USD/EUR cotiza en 1.3198 (-0.33%), con una diferencia de 0.07 centavos con respecto al futuro (Sep. 14) y depreciándose después de que Mario Draghi, Presidente del Banco Central Europeo, mencionara en la conferencia de bancos centrales de Jackson Hole que las expectativas inflacionarias han disminuido. Se espera que la inflación de la región se desacelere a 0.3% en cifras anuales, desde 0.4% el mes pasado. Estimamos que la moneda común oscile entre 1.3184  y 1.3277.

El MXN/USD cotiza en 13.1266  (-0.08%) en línea con una depreciación de las divisas respecto del dólar. Prevemos un rango  para el MXN hoy de 13.09 a 13.14 con la atención de la semana en los datos de balance de cuenta corriente, balanza comercial y balance público. El futuro (Sep. 14) del MXN/USD se encuentra en 13.1354, con una diferencia de 0.88  centavos con respecto al spot.

RENTA FIJA
El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.39%, con una variación de -1 punto base (pb) con respecto al cierre. Esperamos que el rendimiento de los bonos de 10 años oscile entre 2.36% y 2.44%.

En México, el Bono M Dic’24, de 10 años, cotiza en 5.78%, con una variación  de -3pb con respecto al cierre anterior. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.71% y 5.80%. Los Cetes de 28 días cotizan en 2.76%, con una diferencia de -1 puntos base con respecto al cierre previo.

1 2