LA NOTICIA: LA CONFIANZA DE NEGOCIOS ADELANTADA SE CONTRAE1
El clima de los negocios IFO para la industria y el comercio de Alemania cayó 1.7 puntos a 106.3 puntos. Las compañías continúan mostrándose escépticas con la situación actual de negocios, por lo que la economía alemana desacelera su ritmo de expansión. El consenso esperaba que el indicador IFO se ubicara en 107.0 unidades.

En el sector manufacturero el índice disminuyó a su nivel más bajo desde julio de 2013. La situación actual se mostró menos favorable por tercera vez consecutiva. La producción también se registró más deteriorada, con lo que se esperan menos estímulos en las exportaciones.

El indicador de clima empresarial de negocios mayoristas cayó a su nivel más bajo en un año. Las expectativas son ahora ligeramente pesimistas por primera vez desde julio 2013 en el sector minorista.

En cuanto al indicador de evaluación actual, se contrajo a 111.1 puntos desde los 112.9 observados el mes pasado. Además las expectativas de negocios IFO también se redujeron 1.7 puntos a 101.7. Se estimaba que las expectativas se situaran en 102.1 unidades.

IMPACTO: NEGATIVO, MENOR DINAMISMO
La confianza del consumidor para los próximos meses en Alemania disminuyó en todos los diferentes índices (expectativas, clima y situación), esto se debió al impacto en la economía por las tensiones geopolíticas y al menor dinamismo que está atravesando el país por una baja inflación, alto desempleo, disminución en la producción industrial, las órdenes a fábricas y las ventas minoristas.

El EUR tuvo una variación negativa de -0.13% al momento de la noticia, tocando niveles mínimos desde septiembre de 2013 y cayendo 5.8% desde su nivel máximo del año alcanzado en mayo (1.40 EUR/USD). Se espera que después de los comentarios de Mario Draghi en Jackson Hole, la probabilidad de nuevos estímulos monetarios en la Eurozona se incremente.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
Se espera que la demanda interna y la externa continúen deprimidas en el segundo semestre de 2014 debido a las tensiones geopolíticas y a la situación económica de la Eurozona. Se estima un crecimiento en Alemania de 1.8% para el 2014 y 1.9% para el 2015.


2