LA NOTICIA: PIB DEL SEGUNDO TRIMESTRE REFUERZA CRECIMIENTO DE EUA PARA EL 2014
El Departamento de Comercio de EUA, a través del Buró de Análisis Económico (BEA), publicó esta mañana la primera revisión al PIB del segundo trimestre, la cual mostro un crecimiento por arriba de lo reportado originalmente. La economía de EUA creció 4.2%, resultado por arriba de la revisión de 3.9% que esperaba el consenso y del 4.0% reportado originalmente. El PIB del 1T14 se mantuvo con un retroceso de 2.1%.
El consumo privado se mantuvo con un crecimiento de 2.5%, resultado ligeramente superior a lo esperado por el consenso que esperaba que el consumo se revisara a la baja a 2.4%. El gasto en bienes durables creció 14.3% mientras que el de no durables creció 1.9%. Los servicios crecieron 0.8%, recuperándose ligeramente del 0.7% reportado originalmente, la tasa más baja desde el 4T11.
El Índice de Precios de Compras Nacionales, el principal indicador de precios que utiliza la FED para su monitoreo de inflación, se ubicó en 2.1%, superando los estimados y el dato previo de 2.0%
Las exportaciones se revisaron al alza, creciendo 10.1% derivado de un avance de 13.8% de bienes y de 2.2% de servicios. Las exportaciones netas restaron 0.4 puntos porcentuales al crecimiento del 2T14 debido a un repunte de las importaciones. El gasto de gobierno tuvo un incremento de 1.4% después de que en los dos trimestres previos se contrajo. La inversión, uno de los componentes más volátiles del PIB, tuvo un avance de 17.5% y contribuyó con 64% del avance del PIB. Ello se debió a la compra de equipos y construcción de estructuras y a un incremento en los inventarios no agrícolas.
IMPACTO: POSITIVO EN MERCADOS, PERO LIMITADO
La tasa de los bonos del tesoro de 10 años tuvo un incremento de 2.32% a 2.35% después de la noticia debido a una mejor perspectiva económica. No obstante, este avance se vio limitado debido a un incremento en la aversión al riesgo debido a la continua tensión política de Ucrania. Al parecer las rondas de negociación han fracasado después de que en la madrugada de hoy se reportara que tropas rusas cruzaron de nuevo la frontera con Ucrania. Ello podría incrementar la demanda por activos libres de riesgo.
COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
El importante crecimiento que tuvo EUA en el segundo trimestre del año se debió en gran medida al crecimiento en la inversión privada que vio la ganancia más importante en más de dos años y que ayudara a darle un impulso importante a lo que resta del 2014. Las empresas están realizando mayores inversiones mientras el clima de negocios mejora y los reportes corporativos tienen ganancias récord.
El consenso espera un crecimiento moderado para lo que resta del año. El impulso del 2T14 se debió en gran medida a la recuperación de la economía después del congelamiento que tuvo debido a las tormentas invernales de principios de año. El consenso espera que EUA crezca 2.00% en el 2014.
El resultado también tiene implicaciones de política monetaria. Será importante ver las declaraciones de la Fed después de la reunión de septiembre para ver que lenguaje utilizan para describir la situación actual de la economía y la proyección para los próximos cuatro trimestres. Una mejor desempeño implicaría una presión para el banco central para incrementar las tasas antes de lo previsto. Actualmente el consenso espera que el primer movimiento en la tasa se de en el 3T15.