LA NOTICIA: SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO
Ayer, en sesión de Congreso General y con motivo de la apertura de sesiones del tercer año de la LXII Legislatura, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregó el Segundo informe de Gobierno del Presidente Peña Nieto. El Segundo Informe de Gobierno cuenta con los resultados de los programas que se pusieron en marcha del 1 de septiembre de 2013, al 31 de agosto del 2014.
México Próspero: En el apartado de “México próspero”, uno de los ejes rectores de la actual administración, se ofrece el informe sobre la situación económica del país y las acciones emprendidas para su mejora. Son 11 los temas que integran este apartado: estabilidad macroeconómica, acceso a financiamiento, empleo de calidad, crecimiento verde, telecomunicaciones, energía, mercado interno competitivo, desarrollo de sectores estratégicos, infraestructura de transporte, sector agropecuario y pesquero, y turismo. En él se hace énfasis en las reformas estructurales aprobadas en los primeros 20 meses de la administración, las cuales son consideradas como la base para el desarrollo económico del país por el gobierno.
Inversión en Transporte: En el periodo comprendido de septiembre 2013 a julio de 2014, se han invertido más de 79,200 millones de pesos en la construcción, modernización, y conservación de infraestructura carretera. Para el periodo de 2013 a 2018 se tienen programadas inversiones por más de 200 mil millones de pesos en proyectos ferroviarios, de transporte masivo y aeroportuarios, los cuales están en distintas fases de desarrollo y ejecución.
IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO
El Gobierno Federal destacó los avances en materia de gasto público y su implicación para el crecimiento estimado de la economía. Se mencionó que ésta creció 1.7% en el primer semestre de 2014 medida por el PIB, cifra superior respecto al avance de 1.1% registrado en el mismo periodo el año anterior. En el primer semestre de 2014 se registró un déficit público de 246 mil 522 millones de pesos, monto superior al observado en el mismo periodo de 2013, equivalente a 78 mil 548 millones de pesos de 2014. Sin considerar la inversión de Pemex, el balance fue deficitario en 66 mil 569 millones de pesos, cantidad que contrasta con el superávit registrado en enero junio de 2013. No obstante, dicho déficit, con y sin inversión de Pemex, está en línea con el aprobado por el Congreso de la Unión para este año, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En la primera mitad de este año, se corrigió el subejercicio del gasto público que se observó durante el primero. Adicionalmente, derivado de la Reforma Fiscal que entró en vigor en enero pasado, se obtuvo un crecimiento importante en los ingresos del sector público.
El foco de atención se traslada ahora a uno de los temas que más interés generaban era el anunció del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. El anuncio formal se llevará acabo el día de mañana (miércoles 03 de septiembre) a partir de las 13:30 horas.