LA NOTICIA: CRECIMIENTO IMPORTANTE DE PEDIDOS A LAS FÁBRICAS EN JULIO
El Departamento de Comercio de EUA anunció esta mañana que los pedidos fabriles de julio registraron un crecimiento de 10.5%, superando el resultado de junio de 1.5%. El consenso esperaba que las órdenes fabriles crecieran 11% después de que en el mes se registró un importante pedio de nuevas órdenes de aviones Boeing.

Las órdenes de fabricación de bienes manufactureros aumentaron a 558 mil 312 millones de dólares (mdd) nivel superior al dato revisado de junio de 505 mil 210 mdd. Excluyendo automóviles, las órdenes de fabricación decrecieron 0.8% después de aumentar 1.4% el mes pasado, mientras que excluyendo defensa, subió 11.3% en comparación con el crecimiento de 1.5% de junio.

Por su parte, los envíos de pedidos de bienes duraderos manufacturados subieron a 249 mil 270 mdd o 3.5% en comparación con el nivel revisado de 240 mil 950 mdd o 1.2% de junio.

1

IMPACTO: NEUTRAL – MERCADOS REACCIONAN POR NEGOCIACIONES ENTRE RUSA Y UCRANIA
El impacto del indicador fue neutral en gran medida por que ya se esperaba un robusto crecimiento después de que se anunciaron los nuevos pedidos de aviones Boeing 777X por parte de Emirates Air y Qatar Airlines. La reacción positiva en los mercados se debe a que los inversionistas han reaccionado positivamente a las noticias que vienen desde Europa acerca de nuevas pláticas entre Rusia y Ucrania en las que se dice que han llegado a un nuevo acuerdo para un “alto al fuego”.

IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO
Los nuevos pedidos de bienes manufactureros en Estados Unidos subieron en julio por la fuerte demanda de equipos de transporte. La tendencia general apunta al fortalecimiento de la actividad manufacturera después de que el ISM Manufacturero señalo ayer su expansión más grande en tres años y medio (59 puntos). La manufactura se está expandiendo fuertemente, ayudando a mantener la economía con un buen prospecto de crecimiento. La producción de automóviles también se está acelerando. Pero las empresas acumularon grandes existencias en el segundo trimestre; inventario que tendrá que venderse previo a otro pedido importante. Eso podría significar una baja en la actividad fabril. Pero en aspectos generales hay una recuperación generalizada de los indicadores económicos de Estados Unidos.

Hoy se publicará el Beige Book de la Fed por lo que se verá un análisis más a fondo respecto al desempeño económico regional de los diferentes sectores del banco central pero se espera un impulso generalizado de la manufactura en gran parte del territorio americano.

2