LA NOTICIA: ANUNCIA GOBIERNO FEDERAL LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Hoy, en la residencia oficial de Los Pinos, el Presidente Enrique Peña Nieto anunció el proyecto oficial para la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México (AICM). La obra que se realizará en terrenos contiguos a la actual terminal capitalina (ver anexo) tendrá seis pistas y una capacidad para transportar hasta 120 millones de pasajeros al año en su etapa máxima, lo que representa cuatro veces la capacidad actual, según datos de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT).
La construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México se haría en dos etapas, informó el coordinador del Comité de Infraestructura de Transporte del Colegio de Ingenieros Civiles de México, Jorge de la Madrid Virgen.
La primera etapa tardará en construirse cinco años y contaría con tres pistas de aterrizaje con capacidad para recibir un avión Airbus A380, considerado el más grande del mundo. La segunda etapa iniciaría después de estos cinco años, y consideraría las últimas tres pistas para sumar un total de seis pistas.
El Gobierno planea financiar la primera fase de construcción de un nuevo aeropuerto en la capital del país con flujo de caja de la actual terminal y analiza emitir bonos con vencimiento de hasta 30 años para financiar etapas posteriores, dijo Federico Patiño, director financiero del proyecto. La obra sería financiada en un principio por el flujo operativo generado por AICM que es de 8 mil 300 millones de pesos, equivalentes a 634 millones de dólares anuales. «El costo de infraestructura aeroportuaria es de alrededor de 10 mil millones de dólares y vamos a captar 6 mil millones de dólares en los mercados. La forma como lo estamos diseñando es ajustarnos a las necesidades de inversión, es decir diseñaremos un programa de fondeo y financiamiento acorde al programa de inversión de obra», agregó.
IMPLICACIONES PARA ESTRATEGIA
La inversión estimada para la construcción del nuevo aeropuerto, es de unos 120 mil millones de pesos, alrededor de 9 mil 160 millones de dólares. Cabe señalar que la primera etapa del proyecto, donde se contempla la construcción de una terminal y tres pistas que operarían de manera simultánea, se realizará con el flujo obtenido de la operación del actual aeropuerto. En 2014, se espera que el déficit fiscal alcance un monto de 3.5% como proporción del PIB. El Gobierno anunció que este incremento se debería a la mayor inversión que se esperaba este año. Existen al menos seis constructoras interesadas edificar la nueva infraestructura aeroportuaria.: Pinfra, OHL, ICA, Parsons, Skidmore e IDEAL.
El Gobierno Federal está evaluando la posibilidad de emitir bonos de deuda a 30 años para financiar la segunda fase de la nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), reveló un funcionario cercano al proyecto. El bono mencionado podría tener un vencimiento hasta por 30 años y cabe señalar que la inversión estimada para una primera etapa es entre 120 mil y 140 mil millones de pesos (mdp) cuya capacidad se estima para la atención de 120 millones de personas anuales. Actualmente, 72% de los bonos de tasa fija nominal del gobierno tienen un vencimiento menor a 10 años, alrededor de 9% se encuentra en el nodo de 30 años (Nov’38 y Nov’42), con un monto cercano a 205 mil millones de pesos.
UBICACIÓN DEL NUEVO AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.