"Indicadores y comentarios previos a la apertura y calendario de eventos locales e internacionales."

ECONOMÍA3

  • China dio a conocer los datos de la balanza comercial de agosto. Las exportaciones crecieron 9.4% y las importaciones cayeron 2.4%, situando a la balanza con un superávit de 49.84 miles de millones de dólares.
  • Alemania publicó la balanza comercial de agosto la cual se ubicó en 23.4 miles de millones de euros, en donde las exportaciones crecieron 4.7% y las importaciones disminuyeron 1.8%. El periodo anterior las exportaciones e importaciones marcaron un avance de 0.9% y 4.5%, respectivamente.
  • En Estados Unidos se esperan los datos del indicador de crédito al consumo para julio.
  • En México, el Paquete Económico de 2015 prevé un crecimiento de la inversión de 4.0% para este año y que el grueso de este deberá ser principalmente en el sector privado. Además, la AMIA publicará las cifras de la exportación y producción automotriz. 

DIVISAS
El USD/EUR terminó la sesión previa en 1.2951, con máximo y mínimo de 1.2988 y 1.2922, respectivamente. Hoy cotiza en 1.2954, con un movimiento de 0.0% frente al dólar y un diferencial de 0.0 centavos frente al futuro (1.2953).

El día de ayer, el peso terminó la sesión en 13.03 y osciló en un rango de 13.03 a 13.16, un diferencial de 5.5cts., el cual se compara con el promedio de un mes de 6.6cts. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 13.03 a 13.16 (13.2cts.), mientras que en el último mes el rango ha sido de 13.02 a 13.21 (18.4cts.).

Hoy, el peso cotiza en 13.08, con una variación de 0.4% con respecto al cierre previo y de 0.7 centavos (cts.) con respecto al futuro (13.07). Esperamos que el rango de cotizaciones del MXN se encuentre entre un máximo de 13.11 y un mínimo de 13.02.

RENTA FIJA
El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.43%, una diferencia de -3.1 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.40% y 2.46%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.38% y 2.47%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.40%.

El Bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.75%, una diferencia de 0.0pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al tresury del mismo plazo se encuentra en  332pb, lo cual se compara con el promedio de un mes de 334pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.71% y 5.80%.

1 2