"Lo único que permanece es el cambio Heráclito de Éfeso"

ECONOMÍA3

  • La Unión Europea aplicará el nuevo paquete de sanciones a Rusia por la desestabilización de Ucrania, que consisten en castigar al sector petrolero por primera vez. EUA se unirá al endurecimiento de las sanciones a Rusia en los sectores financiero, de energía y de defensa. El Kremlin prepara las contra sanciones.
  • En la eurozona se dio a conocer que la producción industrial de julio creció 1.0%. La cifra estuvo por encima del 0.7% que estibaba el consenso y por arriba de la caída de 0.3% de junio.
  • En EUA, se dieron a conocer las ventas minoristas de agosto, las cuales marcaron un avance de 0.6%. El resultado estuvo en línea con lo esperado por el consenso.
  • En EUA, se dará a conocer la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de septiembre. El consenso espera que suba a 83.3 puntos desde los 82.5 del periodo anterior.

DIVISAS
El mercado de divisas abre con ganancias para el EUR y las monedas de la región después de una semana de prolongada aversión al riesgo que llevó al dólar a tocar máximos desde julio de 2013. El USD/EUR terminó la sesión previa en 1.2925, en un rango de 1.2952 y 1.2897. Hoy cotiza en 1.2942, con un movimiento de 0.1% contra el cierre previo y un diferencial de 0.1 centavos frente al futuro (1.2935). Esperamos que se encuentre en un rango de 1.2920 a 1.2950.

Ayer, el peso osciló entre13.18 y 13.24 y terminó la sesión anterior en 13.23, cerca del nivel máximo del día y en un rango de 3.7cts., el cual es inferior al promedio de un mes de 6.7cts. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 13.02 a  13.26 (23.8cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de  13.02 y 13.26.

Hoy, el peso cotiza en 13.24, sin cambios con respecto al cierre previo y de -1.0 centavos (cts.) con respecto al futuro (13.25) después de que los datos de ventas minoristas estuvieron en línea con lo esperado. El rango esperado para hoy es de13.20 a 13.25 y el dato relevante será la confianza del consumidor de Michigan.

RENTA FIJA
El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.58%, una diferencia de 3.0 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.47% y 2.58%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.56% y 2.60%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.43%, sugiriendo un alza ante la expectativa de la reunión de la próxima semana.

El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.91%, una diferencia de 4.0pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en  333pb, lo cual se compara con el promedio de un mes de 335pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.88% y 5.92%.

1 2