ECONOMÍA

La producción industrial de agosto de China creció 6.9%; el consenso esperaba que marcara un avance de 8.8% (previo: 9.0%). Además, las ventas minoristas se incrementaron a una tasa de 11.9%, menor al previo de 12.2%.

En la Eurozona se publicó la balanza comercial de julio, la cual registró un superávit de 12.2 miles de millones de euros (mme). El resultado estuvo por debajo de la cifra de junio de 13.8 mme y menor a los 15.5 mme que esperaba el consenso.

En EUA, se dio a conocer el índice manufacturero Empire State de septiembre, el cual subió 12.85 puntos a 27.54. El índice fue superior a los 15.95 puntos estimados por el consenso. Además, se publicará la producción industrial de agosto, la cual se estima que crezca  0.3% en agosto.

 La atención de la semana estará centrada en la reunión de política monetaria de la Fed, debido a que se han reportado continuamente en las semanas previas indicadores económicos que sugieren una expansión más fuerte. Ello ha incrementado las expectativas de un alza más acelerada en las tasas de interés.

DIVISAS

El mercado de divisas abre con ganancias para las divisas de economías emergentes a pesar de los datos negativos de China y el incremento en las tensiones entre Rusia y la Unión Europea. El USD/EUR terminó la sesión previa en 1.2963, en un rango de 1.2979 y 1.2909. Hoy cotiza en 1.2915, con un movimiento de -0.4% contra el cierre previo e igual al futuro (1.2917). Esperamos que se encuentre en un rango de 1.2902 a 1.2924.

En la sesión previa, el peso osciló entre13.22 y 13.30 y terminó la sesión anterior en 13.26, en un rango de 6.1cts., el cual es inferior al promedio de un mes de 7.0cts. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 13.14 a  13.30 (16.3cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de  13.02 y 13.30.

Hoy, el peso cotiza en 13.22, con una variación de -0.3% con respecto al cierre previo y de -0.7 centavos (cts.) con respecto al futuro (13.23) después de datos mejores a lo esperado del índice manufacturero Empire State, el cual sugiere una mayor actividad en EUA. El rango esperado para hoy es de13.22 a 13.26 y el único dato relevante del día será el de producción industrial.

RENTA FIJA

El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.59%, una diferencia de -1.8 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.50% y 2.61%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.59% y 2.61%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.44%, ante la cercanía de la reunión de la FED, la cual comenzará mañana y se anunciará el miércoles.

El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.94%, una diferencia de -2.0pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en  335pb, lo cual se compara con el promedio de un mes de 335pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.94% y 5.96%. Hoy se subastarán bonos de 30 años de tasa nominal (previo 6.86%) y bonos de 30 años de tasa real (anterior 3.25%).