LA NOTICIA: CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CON TENDENCIA A LA BAJA1
Esta mañana la Comisión Europea dio a conocer que el flash de la confianza económica cayó 1.4 puntos a -11.4. El resultado estuvo por debajo de lo esperado por el consenso (-10.5). El indicador marcó su cuarta caída consecutiva en lo que va del año 2014. En agosto el índice se ubicó en -10.0 puntos.

Asimismo en la Unión Europea la confianza del consumidor disminuyó 1.6 unidades situándose en -8.0 puntos. Se esperan el indicador de del sentimiento económico y el clima empresarial el 29 de septiembre, para poder reportar el índice de confianza al consumidor completo el 23 de octubre.

IMPACTO: NEUTRAL, DENTRO DEL RANGO DE LO ESPERADO
La cifra, aunque representó la cuarta caída consecutiva con una tendencia a la baja, estuvo dentro de los niveles altos comparada con estándares históricos. Los altos niveles de desempleo y la deflación siguen siendo un factor importante para el comportamiento de los consumidores.

La caída en el indicador aún no ha despertado una reacción en el mercado ya que el índice se ha sostenido  sobre los -12.6 puntos promedio del largo plazo, calculado desde el inicio de la serie en 1985. Sin embargo, la tendencia a la baja del indicador podría adelantar una menor confianza en la recuperación económica de la Eurozona. Además, el mercado se encuentra centrado en la conferencia que dará el Presidente del Banco Central, Mario Draghi, ante la Comisión Europea sobre la estrategia de la política monetaria en los próximos meses para combatir el fenómeno de deflación.

COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
La economía estará creciendo a un ritmo moderado junto con una inflación mínima, lo que muestra una demanda interna débil y un nivel de producción reducido. Se espera que los indicadores económicos de la Zona Euro mejoren en el tercer trimestre debido a que las tensiones geopolíticas han disminuido y la producción industrial ha marcado un avance mejor que en el 2T14, en julio el indicador creció 2.2% frente al año anterior comparado con el 0.2% del mes previo. Además, con las nuevas medidas impuestas por el Banco Central Europeo se espera que brinde un sentimiento optimista en la economía de la Eurozona.

2