"Indicadores y comentarios previos a la apertura y calendario de eventos locales e internacionales."

ECONOMÍA3

  • En Alemania se dio a conocer la confianza de negocios IFO preliminar de septiembre, la cual cayó a 104.7 puntos desde los 106.3 registrados en agosto. La cifra marca la quinta caída consecutiva, lo cual aumenta los riesgos para el Banco Central Europeo. El consenso esperaba que el indicador se ubicar en 105.8 unidades.
  • En EUA, se esperan datos inmobiliarios. Se publicarán las ventas de casas nuevas de agosto, las cuales podrían crecer 4.4% (previo: -2.4%) y las MBA Hipotecarias. También, a las 11:00 se esperan conferencias del presidente de la Fed de Cleveland (con voto) y de Chicago (sin voto).
  • En México, el INEGI dará a conocer el IGAE del periodo de julio. El consenso estima que haya crecido 2.3% (BX+: 2.1%). Además se publicará la inflación de la primera quincena de septiembre, la cual podría ubicarse en 4.15% frente  al año anterior (BX+: 4.17%). En el periodo previo la inflación quincenal se situó en 4.23%.
  • En los próximos días se espera en Estados Unidos la última revisión del PIB del 2T14, el cual podría pasar a 4.5% desde el 4.2% reportado en la revisión anterior.

DIVISAS
El USD/EUR terminó la sesión previa en 1.2847, en un rango de 1.2901 y 1.2843. Hoy cotiza en 1.2827, con un movimiento de -0.2% contra el cierre previo y un diferencial de 0.0 centavos frente al futuro (1.2831), se encuentra en la parte baja del rango debido a la espera de la conferencias de los diferentes presidentes de la Fed Esperamos que oscile entre 1.2816 a 1.2843 después de la reunión de ministros de finanzas del G20 del fin de semana pasado.

En la sesión previa, el peso osciló entre 13.23 y 13.32 y terminó la sesión anterior en 13.32, en un rango de 5.0cts., el cual es inferior al promedio de un mes de 7.7cts. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 13.18 a  13.32 (13.8cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de  13.02 y 13.32.

Hoy, el peso cotiza en 13.28, con una variación de -0.3% con respecto al cierre previo y de -8.1 centavos (cts.) con respecto al futuro (13.36). El rango esperado para hoy es de 13.27 a 13.29. En México, hoy se dan a conocer los datos más relevantes de la semana que son: el IGAE de julio y la inflación de la primera quincena de septiembre.

RENTA FIJA
El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.53%, una diferencia de 0.6 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.53% y 2.62%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.52% y 2.55%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.49%.

El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.95%, una diferencia de -1.0pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en  342pb, lo cual se compara con el promedio de un mes de 335pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.94% y 5.97%.

1 2