"Lo único que permanece es el cambio Heráclito de Éfeso"
—
- En Alemania se dio a conocer la confianza del consumidor Gfk de septiembre, la cual disminuyó a 8.3 puntos desde los 8.6 registrados en agosto. El consenso esperaba que la confianza se ubicara en 8.5 unidades.
- En EUA se dio a conocer la última revisión del PIB del 2T14, la cual pasó de 4.2% a 4.6%, el cual estuvo en línea con los esperado con el consenso. También se publicó la revisión final de la inflación y el consumo personal del 2T14, los cuales se ubicaron en 2.1% y2.5%, respectivamente. Los indicadores estuvieron en línea con la revisión pasada.
- En EUA se espera la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de septiembre, la cual podría aumentar a 84.8 puntos desde los 84.6 del mes previo.
- En México se espera la balanza comercial preliminar de septiembre. El consenso estima que marque un déficit de 600 millones de dólares. Mientras que en agosto se registró un déficit de 979.9 millones de dólares.
DIVISAS
El USD/EUR terminó la sesión previa en 1.2751, en un rango de 1.2783 y 1.2697. Hoy cotiza en 1.2727, con un movimiento de -0.2% contra el cierre previo y un diferencial de -0.1 centavos frente al futuro (1.2738), se encuentra en la parte baja del rango debido a que en la última revisión del consumo privado se esperaba que pasara de 2.5% a 2.9%, en cambio se mantuvo en 2.5%. Esperamos que oscile entre 1.2717 a 1.2745 después de que el la revisión final del crecimiento del PIB de EUA en el 2T14 subió a 4.6% desde la estimación pasada de 4.2%.
En la sesión previa, el peso osciló entre 13.28 y 13.40 y terminó la sesión anterior en 13.39, en un rango de 3.7cts., el cual es inferior al promedio de un mes de 8.1cts. En los últimos cinco días el MXN ha oscilado en un rango de 13.20 a 13.40 (19.9cts.), que se compara con el mínimo y máximo de un mes de 13.02 y 13.40.
Hoy, el peso cotiza en 13.38, con una variación de 0.0% con respecto al cierre previo y de -7.2 centavos (cts.) con respecto al futuro (13.45). El rango esperado para hoy es de 13.36 a 13.42. En general, este mes el dólar americano ha presentado un fortalecimiento frente a todas las monedas emergentes y al euro.
RENTA FIJA
El bono de referencia de EUA de 10 años cotiza con un rendimiento de 2.50%, una diferencia de -0.5 puntos base (pb) en relación con el cierre anterior. En los últimos cinco días, el rendimiento ha oscilado entre 2.50% y 2.57%. Para hoy, esperamos que el rendimiento de este instrumento se encuentre entre 2.48% y 2.52%. Estos niveles se comparan con el promedio del último mes de 2.51%.
El bono de referencia de 10 años en México (M Dic’24) abre la jornada con una cotización de 5.98%, una diferencia de -4.0pb con respecto al cierre anterior. El Spread con respecto al treasury del mismo plazo se encuentra en 348pb, lo cual se compara con el promedio de un mes de 337pb. Esperamos que el rendimiento del M Dic’24 se encuentre entre 5.97% y 6.03%.