LA NOTICIA: CAE CONFIANZA POR PRIMERA VEZ EN CUATRO MESES POR INCERTIDUMBRE DE LA FED
ECONOTRIS_30092014_DEl indicador de confianza del consumidor de la Conference Board de EUA correspondiente a agosto presentó su primera caída en cuatro meses al registrar una confianza de 86 puntos. El consenso esperaba que la confianza fuese de 92.5 después de que en agosto está fuese de 93.4 unidades. El promedio de tres meses disminuyó a 89.9  desde los 90 puntos previos pero continúa por arriba del promedio de los últimos seis meses.
El índice de la situación actual bajó a 89.4 pts desde el nivel anterior de 93.9 unidades, en tanto que el índice de expectativas se colocó en 83.7 enteros respecto a los 93.1 pts. de agosto.
 
La evaluación de las condiciones actuales de los consumidores fue  menos favorable que la del octavo mes del año. Aquellos que indican que las condiciones de negocio son «buenas» bajaron 23.4% desde el 23.5% del mes de agosto. Mientras que los que indicaron que las condiciones de negocio son «malas» se mantuvieron en 21.3%.
Por su parte, la evaluación de los consumidores del mercado laboral descendió desfavorablemente. Aquellos que indicaron que los puestos de trabajo son «abundantes» bajaron 15.1% desde 17.6%, mientras que aquellos que dijeron que los puestos son «difíciles de conseguir», redujeron marginalmente a 30.1% desde el 30% anterior.
 
IMPACTO: NEGATIVO
Al momento de la publicación del indicador de confianza, los mercados en EUA reaccionaron negativamente, en especial el Índice Dow Jones y el S&P500 que presentaron caídas de 0.47% y 0.55% respectivamente. Después del dato, los mercados se han recuperado pero continua un sentimiento negativo debido a temas geopolíticos provenientes de China (una importante movilización estudiantil pro-democracia en Hong Kong) e información proveniente de Rusia (el banco central de Rusia está considerando la introducción de controles de capital temporales si el flujo de dinero fuera del país se intensifica).
El impacto del indicador en México ha sido neutral. Sin embargo se percibe un contagio de la incertidumbre internacional y del dato negativo de confianza. Vemos un apreciación del tipo de cambio USD/MXN al día de hoy de casi 0.51%. El bono mexicano con vencimiento a 10 años cotiza con un rendimiento de 6.09%, una variación de -6 puntos base respecto a la apertura.
 
COMO LE AFECTA A USTED / IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO / ESTRATEGIA
El consenso estima que la caída de la confianza de los consumidores se debió particularmente al dato negativo de empleo de agosto (142,000 nóminas no agrícolas) y a la incertidumbre que le genera a los consumidores el incremento de las tasas de referencia de la Reserva Federal. La mejora del sector laboral había impulsado al alza el indicador desde marzo del 2014 pero los rumores del incremento en las tasas han mermado en la confianza del consumidor debido a que el incremento en las tasas impactaría en los préstamos hipotecarios y bancarios. Será hasta la reunión del 28 Y 29 de octubre que se aclare un poco el panorama respecto al futuro del banco central de EUA.
 
Las perspectivas de crecimiento para EUA continúan siendo favorables. El 30 de octubre se dará a conocer el crecimiento que tuvo la economía americana en el 3T14. El consenso espera que la misma, crezca 2.10% en el 2014 y 3.00% en el 2015.

ECONOTRIS_30092014_TABLA