LA NOTICIA: MENOR RITMO EN LAS REMESAS
Banco de México publicó que las remesas de agosto sumaron un monto total de 2,010.4 millones de dólares (md), monto inferior al pronosticado por el consenso de 2,049.0 md y nuestro pronóstico de 2,050.0 md. En términos anuales, el monto total de dólares enviados de EUA a México por este concepto creció 5.8%. En lo que va del año se han acumulado 15,634.2 md, una cifra 7.3% superior a la del mismo periodo de 2013.

IMPACTO: NEGATIVO, MENOR DINAMISMO DE ENVIO DE REMESAS
En agosto, el número de transacciones enviadas a México desde Estados Unidos creció 7.3% con respecto al año anterior. Sin embargo, en este periodo las remesas en promedio presentaron una caída de 1.5% en términos anuales, registrando la quinta caída consecutiva. Además, en promedio frente a julio el monto de las remesas pasó de $294.0 a $293.1. Ello se traduce en una señal con sesgo negativo para el consumo de nuestro país.

1

IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO POSITIVO
En agosto, además de que las remesas mostraron una caída en promedio el peso se depreció 2.3% en este mes, lo cual podría implicar que hacia adelante, las familias receptoras del dinero podrían reducir el gasto personal, lo que es negativo para nuestro país ya que dichas familias utilizan el dinero enviado para el consumo corriente. Este dato se suma a otros indicadores que señalan una débil dinámica del mercado interno, como el crédito al consumo, el cual se contrajo para bienes durables. Estos datos incrementan los riesgos para la recuperación del consumo, y consecuentemente, para el crecimiento de la economía.

2