LA NOTICIA: ORDENES FABRILES DE AGOSTO REGISTRAN UNA FUERTE CAÍDA DEBIDO A UN AJUSTE EN PEDIDOS
El Departamento de Comercio de EUA anunció esta mañana que los pedidos fabriles de agosto registraron su caída más fuerte después de la normalización del periodo anterior en donde se registró uno de los pedidos más importantes de aviones de la compañía Boeing. En agosto, los pedidos a las fábricas cayeron 10.1%, resultado superior a la caída de 9.5% que esperaba el consenso y después de que en julio las ordenes crecieron 10.5%. Las órdenes de fabricación de bienes manufactureros fueron de 245 mil 858 mdd o -1.6% en comparación con el nivel revisado de 249 mil 815 mdd o 3.37% de julio.

1

Excluyendo las órdenes de transporte (que se deprimió por el ajuste en pedidos de aeronaves), los nuevos pedidos bajaron en una cifra más modesta, 0.1%. Excluyendo automóviles, las órdenes de fabricación decrecieron 0.1% después del retroceso de 0.7% el mes pasado, mientras que excluyendo defensa bajó 10.3% en comparación con el crecimiento de 11.3% de julio.

IMPACTO: NEUTRAL – MERCADOS ENFOCADOS EN DECISIÓN Y CONFERENCIA DEL BANCO CENTRAL EUROPEO
El impacto de la publicación de nuevas órdenes a las fábricas ha sido neutral. El consenso había descontado un reporte negativo debido a que en el periodo anterior, las órdenes habían registrado un fuerte crecimiento por un pedido aislado de aeronaves Boeing por parte de aerolíneas de Medio Oriente. Si bien el resultado fue negativo, se encontró en línea con el estimado. El tipo de cambio MXN/USD tuvo una apreciación de casi 0.10%. Al momento de la jornada, la moneda nacional gana 0.50% frente al dólar, movimiento que se explica casi en su totalidad por una apreciación del USD/EUR tras la confirmación de estímulos monetarios por parte del BCE.

IMPLICACIÓN PARA PRONÓSTICO
Los nuevos pedidos de bienes manufactureros en Estados Unidos cayeron tan fuertemente en agosto debido al ajuste que tuvo el indicador debido al fuerte pedido de aeronaves que hubo en julio. La tendencia general apunta al fortalecimiento de la actividad manufacturera después de que el ISM Manufacturero señalo ayer un dato por debajo del indicador de agosto pero que todavía marca una expansión  (56 puntos).

La manufactura continuará expandiéndose en lo que resta del 2014, solo falta ver si la expansión será a un ritmo más moderado. La expansión manufacturera ayudará a mantener la economía con un buen prospecto de crecimiento.

2